El cine ourensano continúa alcanzando éxitos. Los premios Goya, celebrados ayer en Valencia, premiaron a “ Valentina”, rodada con el apoyo de la Diputación de Ourense, y al actor ourensano Chechu Salgado por su papel en el film “Las leyes de la frontera”.
“Valentina” fue premiada como el mejor film de animación. Este largometraje de Chelo Loureiro se rodó con el apoyo del gobierno provincial ourensano dentro de la apuesta de la Diputación de Ourense por el sector audiovisual, una estrategia concretada en la transformación de la provincia en un gran estudio para acoger todo tipo de rodajes -las dos últimas confirmadas 2022 son “La manzana de oro” y “13 exorcismos”- y el blindaje del OUFF, el festival de cine de Ourense. En este caso apoyar a “ Valentina” supuso abrir una nueva vía de colaboración con el cine de animación: esta película está protagonizada por Valentina, una niña con síndrome de Down que recorre Galicia -pasando por puntos como el Carnaval de Laza- en la búsqueda de su abuela. “ Valentina’ es un film infantil de ámbito internacional que pone de relieve valores como la solidaridad, la amistad y nuestras tradiciones”, señaló el propio presidente de la Diputación de Ourense.
El actor Chechu Salgado, nacido en Sober y afincado en Ourense, fue premiado como mejor actor revelación por su papel de Zarco en “Las leyes de la frontera”. Este film, dirigido por Daniel Monzón adaptando la novela homónima de Javier Cercas, alcanzó ayer en Valencia cinco premios Goya, convirtiéndose en la gran triunfadora de la gala detrás de “Él buen patrón”, de Fernando León de Aranoa. Entre los premios con conexión ourensana, destaca también en el campo de la animación el reconocimiento a Xosé Zapata, que ganó el Goya al mejor cortometraje de animación por “ The Monkey”.
Actualmente, entre otros proyectos, el productor coruñés está trabajando en “La manzana de oro”, la nueva película de Jaime Chávarri que se rodará de manera íntegra en Ourense. Además, “Mediterráneo”, integrada en la programación del OUFF 2021, ganó otros tres Goya -canción original y mejor dirección de producción y fotografía-.
Ourense, capital del audiovisual
Este éxito para el cine ourensano en los premios Goya se conoció el mismo día en el que se confirmó el rodaje de “13 exorcismos” en Ourense, con el apoyo de la Diputación, y dos días después de las candidaturas a los premios Mestre Mateo, en el que el cine rodado en la provincia se convirtió en el gran protagonista.
“Cuñados” (16 nominacións, el récord de esta vigésima edición), “ Malencolía” (11) y “Eles transportan a morte” (6) suman 33 candidaturas a los premios de la Academia Galega do Audiovisual, que se entregarán el próximo 19 de marzo en A Coruña.
Recepción a Chelo Loureiro, directora de la película de animación «Valentina»
Así msimo, el presidente de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar, recibió esta mañana en el Pazo Provincial a Chelo Loureiro, directora de la película «Valentina» que el pasado sábado obtuvo el Premio Goya a la mejor cinta de animación. Un motivo de “honda satisfacción”, dijo el presidente, que afirmó alegrarse “en lo personal y en lo profesional, por el cine y por la animación gallegas, y porque la Diputación haya colaborado en esta producción”, comprometiendo el apoyo a futuros proyectos que se formulen. El reconocimiento obtenido por Valentina, dijo Manuel Baltar, “es un paso más en esa apuesta por el audiovisual que llevamos recorriendo desde hace tiempo, y que se refleja en las 33 nominacións para la XX edición de los Premios Mestre Mateo a tres películas rodadas en la provincia”, recordando además la futura puesta en marcha de la futura Ourense Film Comission.
Aún emocionada, Chelo Loureiro agradeció “el apoyo absolutamente incuestionable” de la Diputación para un proyecto que “quería identificar perfectamente en escenarios gallegos y en Ourense, que es donde vive la protagonista, que además tiene en su dormitorio un peliqueiro». La gala de los Premios Goya, añadió, “fue una noche muy gallega por los cuatro galardones obtenidos por actores -para el ourensano Chechu Salgado-, películas de animación y compositores”.