El presidente de la Diputación de Ourense destacó la importancia de la inclusión de la provincia en un campeonato mundial “de altísimo nivel"
Cerca de 100 equipos con casi 400 deportistas procedentes de 27 países de los continentes europeo, americano y euroasiático competirán del 2 al 9 de octubre en la Raid Gallaecia-AR World Championship 2021, en una edición récord en cuanto a participación en la historia de las carreras de aventura y donde Ourense va a tener un especial protagonismo, ya que de los 630 kilómetros de los que consta la prueba 260 discurrirán por 21 concellos de la provincia.
Así quedó reflejado en la presentación del campeonato del mundo de aventura celebrada hoy con la presencia del presidente de la Diputación, Manuel Baltar; el director técnico de la carrera, Pablo López; los alcaldes de A Rúa, Álvaro Fernández; de A Peroxa, Manuel Seoane; y Cenlle, José Manuel Rodríguez; además del delegado territorial de la Xunta en Ourense, Gabriel Alén.
Manuel Baltar destacó que la inclusión de la provincia en un campeonato mundial “de altísimo nivel y con los mejores deportistas en esta especialidad demuestra que nuestro territorio es la plataforma perfecta para seguir implantando un ecosistema de turismo deportivo del que tanto hablamos, pero que no es nuevo”. Esta prueba, dijo, “es un paso más en esa estrategia que iniciamos hace años y que ahora podemos decir que está plenamente consolidada”, destacando que en el balneario de Laias, donde se presentó el campeonato, “comenzamos a desarrollar esta filosofía de trabajo atrayendo a destacadas selecciones mundiales de remo y piragüismo para preparar los campeonatos más importante del mundo y hasta los juegos olímpicos, y fruto de ese trabajo de nuevo la estación de montaña de Manzaneda volverá a ser eje deportivo”.
Pablo López agradeció al presidente provincial “el interés que desde el primer momento mostró por un campeonato al que le pusimos la etiqueta de carrera del reencuentro, después de las limitaciones impuestas durante el período más duro de la pandemia”. Esta es la primera vez que el campeonato llega a Ourense, apuntó, “y ya teníamos ganas porque sin duda es la provincia más potente y con los mejores escenarios para el deporte”.
Aunque el trazado de la prueba permanecerá en secreto hasta horas antes del inicio, López avanzó que los deportistas entrarán en la provincia el sábado 2 de octubre por Valdeorras, atravesarán parte del macizo central por la serra de Queixa hasta la estación de montaña de Manzaneda, descenderán en kayak por los ríos Sil y Miño hasta o Ribeiro y continuarán en bicicleta.
La importancia de la Raid Gallaecia-AR World Championship 2021 también está avalada por la presencia de 8 de los 10 primeros clasificados del ranking mundial de las Adventure Racing World Series ( ARWS) 2021. El evento conjugará orientación, aventura y resistencia en un recorrido de más de 600 kilómetros en las disciplinas de trail, bicicleta de montaña, kayak de mar y río, coastering y cuerdas. La carrera, que atravesará las provincias de A Coruña, Lugo y Ourense y más de 50 concellos, saldrá de Monforte de Lemos y tendrá la meta en la capital herculina, cerrando las ARWS, la carrera que otorga el título de campeón del mundo.
El ARWC 2021 cuenta con la inscripción de 94 equipos, lo que supone 376 deportistas, procedentes de 21 países: España (35), Francia (13), Suecia (8), Estados Unidos (6), Gran Bretaña y Polonia (4), Colombia y Dinamarca (3), Bélgica, Ecuador, Estonia, República Checa y Rusia (2), Alemania, Brasil, Finlandia, Irlanda, Israel, Italia, México y Países Bajos (1). Además, como los equipos pueden contar con un corredor de otra nacionalidad, la lista de países que estarán representados se amplía hasta los 27, pues participarán atletas de seis naciones más: Argentina, Canadá, Letonia, Nueva Zelanda, Suiza y Ucrania. El tiempo estimado del ganador es de alrededor de 90 horas (4 días) y la carrera seguirá abierta hasta las 168 horas, pues la meta cerrará el sábado, 9 de octubre, a las 12.00 horas, justo una semana después de efectuarse la salida.
