Los nacionalistas consideran un agravio comparativo las ofertas de Renfe, que hacen que sea más barato ir en AVE de Madrid a Barcelona que de Ourense a A Coruña para ir a trabajar.

El BNG denuncia y avanza iniciativas para denunciar el agravio de que Renfe vuelva a anunciar una política de abaratamiento del precio de las líneas de AVE en otros puntos del Estado cuando en Galicia no hay ni AVE ni precios decentes.
La diputada nacionalista Noa Presas recuerda que “el tren es un servicio público, sostenido con nuestros impuestos y que debería ayudar a la cohesión territorial, a la movilidad interna y a la dinamización económica pero en Ourense vemos el ejemplo de lo contrario, nosotros pagamos más y tenemos cada vez menos líneas mientras se invierte en otros territorios”. En este sentido, señala que “la nueva política de ofertas permitirá ir en AVE de Madrid a Barcelona por 27 euros y a Valencia por 18. Es un insulto que esto pase, mientras Galicia no tiene ni AVE ni precios decentes e ir en un Avant de Ourense a Coruña cueste 25,30 euros. Para más inri pronto comenzarán a funcionar los trenes “ AVLO” de Madrid a Barcelona que permitirá viajar por 7 euros, menos de la mitad de lo que cuesta ir de Ourense a Santiago”.
La nacionalista denuncia que “el gobierno central sigue sin aplicar una homologación de los precios con el resto de Galicia tal y como se demandó unánimemente en el Parlamento Gallego a iniciativa del BNG en el año 2018. Se hay recursos para una cosa, tiene que haberlos para otra” Para los del BNG “es intolerable que se aplique una rebaja media del 16% en otros territorios que tienen mejores conexiones y que siga sin afrontarse una rebaja de la línea Avant entre Ourense y A Coruña qué para el BNG tendría que ser como mínimo de un 30%”.
El Avant de las 06:45 h. sigue sin recuperarse
La diputada por Ourense Noa Presas recuerda que “aprovechando la crisis de la covid-19, el gobierno central viene suprimiendo diferentes líneas sin justificación y además de no haberse recuperado aún todas las conexiones de larga distancia y tren-hotel, es especialmente grave que aún no se haya recuperado el Avant de las 06:45 h., que tenía una alta demanda y que «llevamos pidiendo 8 meses, 8 meses en los que cientos de estudiantes o trabajadores tuvieron que buscarse la vida o irse a vivirse fuera de Ourense por no poder desplazarse a sus centros de trabajo de una forma adecuada”.

Publicidad
Categorías: Noticias