Se trata de los expedientes penales desde 1933 a 1959, procedentes de la antigua cárcel de la Rúa Progreso.

El subdelegado del Gobierno en Ourense, Emilio González, ha supervisado esta mañana la incorporación efectiva de los archivos históricos penitenciarios de la provincia al catálogo documental del Archivo Histórico Provincial de Ourense. Se trata de 11.158 expedientes penales de entre 1.933 y 1.959 que desde ahora están a disposición de la ciudadanía y que permiten documentar una parte muy importante de la posguerra en la provincia.

Emilio González ha visitado la sede principal de esta institución acompañado por el director xeral de Cultura, Ánxo Lorenzo; el delegado territorial de la Xunta, Gabriel Alén; el director del Centro Penitenciario de Pereiro de Aguiar, Francisco González y el director del Archivo Histórico Provincial, Pablo Sánchez.

El traslado de expedientes penitenciarios se inició en 1988 con motivo del cierre de la antigua cárcel ubicada en la Rúa Progreso y finalizó en abril de este año. Estos fondos documentales servirán como base para la investigación histórica y elementos de trabajo para profundizar en la evolución de Instituciones Penitenciarias y contextualizarlo en el marco político-social del momento; algo que la comunidad educativa y la sociedad civil podrá aprovechar para realizar un amplio abanico de estudios.

En su visita, el subdelegado del Gobierno reiteró el compromiso del Ministerio de Cultura por avanzar en los trabajos de rehabilitación del Museo Arqueológico, uno de los tres edificios que conforma el Complejo Cultural de San Francisco, junto con la Biblioteca del Estado y el Archivo Histórico Provincial. En la actualidad, el Ministerio trabaja para adaptar el proyecto de la obra e integrar los abundantes restos arqueológicos del antiguo Palacio Episcopal que se encontraron durante su ejecución.

Categorías: Noticias