Jácome recuerda que el alcalde es quien fija las directrices de gobierno”.
El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome firmó esta mañana una providencia en la que «ordena» que continúe la tramitación del expediente de revisión del Plan de Urbanismo para incorporar las modificaciones que propuso la Alcaldía. Pérez Jácome toma esta decisión tras tomar conocimiento de que la concelleira de Urbanismo, Sonia Ogando, dictó el pasado lunes, 14 de febrero una providencia en la que ordenaba que se paralizara cautelarmente la tramitación y que no se introdujeran las modificaciones en el documento de aprobación provisional, hasta disponer de nuevos informes.
Pérez Jácome dice que «El alcalde, como responsable de dirigir la administración municipal y fijar las directrices del gobierno, no admite esta resolución dado que supone discutir las líneas políticas esenciales” del concello y firmó una providencia en la que deja sin efecto la de la concelleira de Urbanismo y ordena que continúe la tramitación del expediente para incorporar las modificaciones.
Recuerda Pérez Jácome que delegó sus funciones en los concelleiros del gobierno municipal para ejecutar las directrices que fija el alcalde, en los términos que indica en su artículo número 31, el Reglamento Orgánico del concello. Por estos motivos, indica, “si no se siguen estas directrices de manera reiterada, el alcalde se verá obligado a retirarles las competencias a los concelleiros que fluyan por otro camino”; si bien, explica, “esta vez solo se firmará la providencia para una ejecución concreta”: continuar con la tramitación del Plan con las modificaciones indicadas por el alcalde.
Estas se recogen en una providencia de 23 de junio de 2021, y hacen alusión a tres polígonos: el número 55, A Chavasqueira, el 56, Eira Vella y el 63, Finca Mariñamansa, al Peri As Caldas, a la zona de Untes, a los vuelos en los edificios del suelo urbano consolidado y al establecimiento de dotaciones de uso deportivo de sistema local y de nuevas zonas verdes y espacios libres de sistema local.
Providencia de la concelleira
El lunes, 14 de febrero de 2022, la concelleira de Urbanismo dictó una providencia en la que resolvía “paralizar cautelarmente la tramitación técnica y administrativa que genera la Providencia de Alcaldía de 23 de junio de 2021 y que no se introduzcan ninguna de las modificaciones propuestas en el Documento de Aprobación Provisional, hasta que no se reciba por escrito respuesta del equipo redactor a las preguntas que se le formularán por esta concellería delegada; no se reciba por escrito informe que se solicitará tanto al Jefe de Servicio de Negociado del Plan Urbanístico como al Jefe de Servicio de Licencias Urbanísticas y no se emita, previa contratación, un informe técnico jurídico externo sobre las ocho modificaciones expuestas”.
Providencia del alcalde
La providencia que firmó esta mañana Pérez Jácome advierte que “esta Alcaldía-Presidencia no fue consultada ni informada previamente de dicha resolución de trámite, que no puede admitir, dado que supone discutir las líneas políticas esenciales marcadas por esta Alcaldía-Presidencia en relación con la revisión y adaptación del PXOU de 1986, que se plasmaron en su momento en dicha providencia y retrasar la realización de actuaciones administrativas que conducirán a su inclusión en el documento así como en su tramitación.
Indica Jácome que “no existe motivo legal o reglamentario alguno” que obligue a la paralización del expediente, por lo que esta es “perfectamente revocable” y que los informes que se solicitan en la providencia “no son preceptivos”, sin perjuicio de que se puedan emitir, “siempre que no paralicen u obstaculicen la tramitación del expediente”. Añade el regidor que el 16 de febrero el equipo redactor ya presentó el informe “en el que indica el modo y la forma en que las modificaciones se van a introducir en el documento urbanístico, y que debe de ser estudiado sin demora por los servicios municipales para comprobar a la mayor brevedad posible, si se dio cumplimiento a lo ordenado por la Alcaldía para que se ordene de forma efectiva su inclusión en el nuevo documento de aprobación provisional”.
Por estos motivo, y de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento Orgánico del concello, el alcalde resuelve:
1º) Avocar la competencia delegada en su momento en el Decreto de la Alcaldía de 2 de julio 2021 en materia de dirección y gestión del área de gobierno en la que se integran las competencias de Urbanismo, Vivenda e Patrimonio a los efectos exclusivos de dictar la presente resolución.
2º) Dejar sin efecto la Providencia dictada por la Concellería Delegada de Urbanismo, Vivenda e Patrimonio de fecha 14 de febrero de 2022 en lo relativo a la paralización cautelar de la tramitación técnica y administrativa del expediente de Revisión y Adaptación del PGOU de 1986 por los motivos en ella indicados, sin perjuicio de que se soliciten y obtengan los informes expuestos en la providencia citada.
3º) Ordenar que se continúe con la tramitación ordinaria del expediente, con el fin de introducir las modificaciones propuestas en la Providencia de Alcaldía de 23 de junio de 2021 en el Documento de Aprobación Provisional, mediante el análisis del informe emitido por el equipo redactor en fecha 16 de febrero de 2022 para comprobar el ajuste del mismo a aquella y de realizar todos los demás trámites administrativos que procedan.
Desde el PP dicen «tener puntos de vista totalmente contrarios» a los de Jácome.
El Grupo Municipal del PP y en concreto la concelleira de Urbanismo, Sonia Ogando, asegura tener puntos de vista y criterios totalmente contrarios a las modificaciones planteadas por el alcalde.
Concretamente dicen que:
– Las modificaciones ordenadas por el alcalde fueron enviadas al equipo redactor todavía en junio del año pasado.
– Reunida Sonia Ogando con el equipo redactor en fechas 17 de enero y 9 de febrero, y siempre por un principio de prudencia y seguridad jurídica, y sin estar de acuerdo con muchos de esos cambios, la concelleira de Urbanismo creyó conveniente la solicitud de varios informes técnicos jurídicos, que obtendría en el plazo de un mes aproximadamente, para que el equipo redactor los tuviese en su poder y en cuenta antes de plasmar los cambios planteados por el alcalde en el documento ya aprobado provisionalmente.
–Decisión tomada por un principio de prudencia, seguridad jurídica y para evitar futuras repercusiones económicas y evaluar las posibles indemnizaciones millonarias a las que tendría que hacer frente esta ciudad.
–Cabe destacar que la providencia dictada por el alcalde solo revoca la paralización cautelar, en ningún caso los informes técnicos y jurídicos solicitados por la concelleira de Urbanismo, petición que se mantiene.
–La concelleira de Urbanismo, Sonia Ogando, manifiesta que seguirá adelante con la solicitud de dichos informes técnicos y jurídicos y cuantos otros considere oportunos en cuanto a la tramitación de este expediente administrativo tan importante para nuestra ciudad.