Con el nuevo reparto, los de Jácome salen reforzados y los del PP mantienen lo que tenían.

El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, firmó un nuevo decreto que establece el reparto de competencias delegadas en los concelleiros que integran el Gobierno municipal de la ciudad, y que el propio Concello dio a conocer este jueves. Pocas novedades con respecto a lo ya anunciado el pasado 20 de abril, y reestructurado el 26 por el propio regidor municipal. Si acaso, por citar alguno, la asunción de las competencias de Promoción Económica, Movilidade e Transporte por parte del número 2 del regidor ourensano, Armando Ojea, y las de Administración Xeral para Antonio Fernández, que mantendrá las de Comercio e Impulso Educativo. Mientras tanto, Telmo Ucha seguirá al frente de la cartera  llamada Seguridade Cidadá.

Al igual que ocurrió con el decreto de rectificación del pasado martes, los populares mantienen los feudos delegados que hasta ahora les tenía asignados Pérez Jácome: Flora Moure gestionando Termalismo, Turismo, Participación Cidadá y Xuventude; Jorge Pumar al frente del área de Medio Ambiente; Sonia Ogando en Urbanismo, Vivenda e Patrimonio; Mario Guede en Deportes y al frente de su Consello Municipal; Díaz Abella en Política Social; y Ana Morenza en Facenda y, ahora, Economía.

Pérez Jácome, seguirá teniendo el control, directamente, de tres de las concellerías más importantes del Concello de Ourense, como ya establecía el primero de los decretos de la remodelación que el propio alcalde abordó este mes: Contratación, Obras Públicas y Recursos Humanos, además de Alcaldía-Presidencia (que le corresponde como primer edil de la Corporación) y Artes e Festexos (ex concellería de Cultura). Con una quincena de concesiones caducadas ahora mismo, la de Contratación parece, cuando menos, una cartera  en la que tendrá que trabajar mucho Pérez Jácome pilotando la negociación de todos los contratos mayores;  mientras que Obras Públicas e Servizos Urbanos absorbe a la hasta ahora denominada Concellería de Infraestruturas, y tiene el control de toda la obra municipal, el mantenimiento de las calles y el mobiliario urbano y los servicios de agua y luz; y a Recursos Humanos compete la gestión de los 804 trabajadores del concello, según consta en los anexos de los Presupuestos de 2020 vigentes a día de hoy.

Publicidad
Categorías: Noticias