El alcalde quiere que el Cheque llegue a todos los ciudadanos "para que cada uno lo gaste en lo que quiera"

Para el alcalde de Ourense «La política cultural basada en el reparto de subvenciones no promueve la cultura, ni favorece su variedad y calidad, sino la imposición de un tipo determinado de cultura, priorizando a aquellos artistas y/o proyectos culturales que cumplen con la agenda cultural del político de turno; esto en el mejor de los casos, porque en el peor, supone patrocinar y potenciar lo que el gestor público cree que le puede beneficiar, bien por interés político o personal,  favoreciendo a amistades o sirviendo de pago de favores para su permanencia en el poder».

Con esta exposición de motivos, Democracia Ourensana sustentará la moción que llevará al Pleno de abril de este viernes, por la que los de Pérez Jácome plantearán a los grupos de la oposición con representación en el concello de Ourense, la implantación del Cheque Cultural Universal para la ciudadanía de la capital.

Según el propio alcalde en su comparecencia de la mañana del martes, se trata una iniciativa que el gobierno municipal someterá al respaldo de la mayoría de la Corporación local, dejándose a criterio del pleno aspectos como la cuantía del cheque. Por lo tanto queda por determinar cual será el volumen de la partida económica que habrá de movilizar el Concello para facilitar tal Cheque a los más de 100.000 vecinos de esta ciudad, aunque adelantó que podría rondar entre 1,5 y 2 millones de euros. además, Pérez Jácome afirmó que «estamos cuestionando la Cultura a costa de las Artes Escénicas, cuando son solo una parte de la Cultura».

El Cheque Cultural Universal se dispensará a toda la población de la ciudad «para que cada uno lo gaste en aquello que quiera». Según el alcalde, para quien, se trata de «una moción para democratizar las Artes Escénicas», ya que, señaló, «esto no es la Sanidad donde eligen los técnicos, aquí cada uno tiene que elegir lo que quiere ver».

Pérez Jácome insistió en que es preciso reorientar lo que el Concello de la ciudad ha venido organizando en materia de Artes Escénicas, ya que un día del Auditorio Municipal le cuesta a las arcas municipales 2.000 euros, y 400 entradas  solo dan para poco más que pagar los costes diarios de personal y mantenimiento del recinto municipal, finalizó Jácome.

En la rueda de prensa de la mañana del martes, el alcalde de Ourense dio cuenta también de los proyectos que tiene pendientes, entre ellos el de las escaleras mecánicas para la ciudad. A este respecto Jácome aseguró que «Se están acabando los proyectos. Ya se entregaron tres. Una vez se acabe, se licitarán. Espero que las obras comiencen este año. El PSOE dice que las obras no son posibles, lo que es una tontería. En Vigo hay, en Eibar, en Vitoria, donde estuve en dos ocasiones, en Santa Coloma de Gramanet y en varias ciudades más. Si esas poblaciones pueden tenerlas, nosotros también. A principios de mayo tengo una reunión con varios proveedores», dijo el alcalde.

Publicidad
Categorías: Noticias