El presidente del consorcio, Pablo Pérez, destacó que lo que se pretende es fomentar un "servicio imprescindible" para la seguridad de los ciudadanos.

La Diputación de Ourense y la Xunta de Galicia dieron hoy un nuevo paso para impulsar el cambio del modelo de gestión del Consorcio Provincial contra Incendios y Salvamento, avanzando hacia la gestión directa del servicio. La comisión de seguimiento para este proceso se reunió en el Pazo Provincial con la finalidad de analizar los trabajos realizados hasta el momento, en concreto para evaluar el estado del preceptivo informe de intervención que se prevé esté finalizado en el próximo mes de marzo. Con posterioridad a esta reunión y como paso complementario al cambio de modelo, el Consorcio Provincial celebró un pleno en el que además del presidente y a la vez diputado, Pablo Pérez, estuvieron presentes el delegado territorial de la Xunta de Galicia en Ourense, Gabriel Alén; el diputado provincial Aurentino Alonso; el director xeral de Emerxencias e Interior, Santiago Villanueva; y el subdirector xeral de Seguridade e Coordinación, Andrés Iglesias López.
En la sesión se acordó prorrogar durante un año el contrato con la empresa que en la actualidad gestiona el servicio, prórroga que en todo caso podrá quedar suspendida si en este tiempo queda culminado el proceso de cambio de gestión. Al final de ambas convocatorias, Pablo Pérez subrayó que este trámite “es una muestra más de la ejecución de los compromisos del gobierno provincial, reflejados en sus planes de mandato, en esta ocasión impulsando un cambio sustancial en la prestación de un servicio imprescindible para garantizar la seguridad del vecindario”.
El presupuesto anual del Consorcio supera los 4,3 millones
En este sentido, destacó Pérez “el esfuerzo económico que supone el mantenimiento del Consorcio para la Diputación, que aporta 1,4 millones de euros de un presupuesto que supera los 4,3 millones”, subrayando además la inversión que se viene haciendo en renovación de vehículos y adquisición de medios materiales para los parques de O Carballiño-Ribeiro, Xinzo de Limia, Verín y Valdeorras, con más de 300.000 euros”.
Gracias a esta cooperación con la Xunta de Galicia, añadió, “podemos asegurar que hoy disponemos de unos servicios instalaciones, personal cualificado y dotación material acordes a las necesidades”. Recuerda Pablo Pérez que los cuatro parques que gestiona el Consorcio se suman a los 11 Grupos de Emergencias Supramunicipales (GES) de la provincia, al servicio supramunicipal de Terras de Celanova y el parque de bomberos que gestiona directamente la Diputación con base en el polígono de San Cibrao, de tal manera que Ourense ha cerrado así su mapa provincial de emergencias.

Categorías: Noticias