El programa se fija en mujeres desempleados con hijos y otras responsabilidades.

 La Diputación de Ourense y la Confederación Empresarial de Ourense (CEO) impulsarán un programa de apoyo a mujeres desempleadas a causa de la crisis del COVID-19. “Reactiva Mujeres” pone el foco en mujeres desempleadas con hijos a su cargo y otras responsabilidades familiares, para favorecer su reingreso en el mercado laboral, una iniciativa para la cual el presidente del gobierno provincial, confirmó una financiación de 36.000 € para llevar a cabo las acciones formativas de este programa de acompañamiento activo 

“Reactiva Mujeres” busca apoyar a mujeres que necesiten reincorporarse al mercado laboral al encontrarse en una situación de vulnerabilidad derivada de la pérdida de su empleo durante la crisis derivada del COVID-19. Los objetivos son: reducir el desempleo de mujeres en la provincia de Ourense; desarrollar habilidades profesionales y sociales que incrementen las posibilidades de éxito de las participantes, la empleabilidad y la inclusión social; generar redes de contactos a través de la formación; animar el espíritu emprendedor y fomentar nuevas actividades económicas por la vía del emprendimiento y el autoempleo, y generar un impacto positivo y duradero sobre el futuro profesional de las participantes. 

Las destinatarias de esta acción son mujeres desempleadas y, prioritariamente, que hayan sufrido la pérdida de su empleo o cierre de su empresa a consecuencia de la crisis derivada del COVID- 19. Además de ello, se tendrá en cuenta que tengan hijos a cargo u otras responsabilidades familiares (cónyuge o personas mayores que convivan y dependan económicamente de la participante); y deberán residir en cualquiera de los municipios de la provincia de Ourense.  

El número de participantes en estará entre 15 y 20 personas, y la duración será de 15 horas, a través de sesiones on-line. Los contenidos de los módulos formativos incluirán habilidades personales, sociales y de empleabilidad. Se propone realizar un total de seis programas, por lo que el total de participantes podría alcanzar las 120 en toda la provincia, distribuidos geográficamente entre: Ourense, O Carballiño – O Ribeiro, Celanova – Allariz – Maceda, A Limia – Baixa Limia, Verín – Viana, y Valdeorras – Terras de Trives – Terras de Caldelas. 

Este programa forma parte de la alianza de cooperación que mantienen la Diputación de Ourense y la CEO.

Publicidad
Categorías: Noticias