El plazo de solicitud está abierto hasta el 27 de septiembre y el objetivo es transmitir al alumnado la cultura del cuidado de la naturaleza y del paisaje.

La Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático, a través del Instituto de Estudos do Territorio (IET), volverá a poner en marcha el próximo curso por el proyecto Mestres Gandeiros, una iniciativa educativa que desde su puesta en marcha en el año 2022 ya consiguió concienciar y sensibilizar a más de 2.200 escolares gallegos sobre las buenas prácticas agrarias y medioambientales del medio rural que contribuyen al cuidado del paisaje y de la biodiversidad. El plazo para poder inscribirse en la tercera edición de esta acción formativa, enmarcada en el Plan Proxecta de la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional, seguirá abierto hasta el 27 de septiembre por lo que todos los centros interesados en participar aún están a tiempo de hacerlo a través del portal educativo de la Xunta.
El director del IET, Enrique de Salvador, la jefa del servicio de Estudios del organismo, Encarna Nieto, y el gerente de la cooperativa Carqueixa que participa en el programa, Román Sánchez, mantuvieron recientemente una reunión con el fin de avanzar en los detalles y posibles mejoras a introducir en el programa de cara al próximo curso.
Esta iniciativa surgió como resultado del proyecto Interreg Europe Biogov, desarrollado en el período 2018-2021 y en el que Galicia fue pionera a nivel nacional al ser, a través del IET, uno de los nueve socios europeos que participaron en su ejecución.
El objetivo final de Mestres Gandeiros es transmitir a los escolares y, por extensión, al personal docente de los centros participantes a cultura del cuidado del paisaje y de la naturaleza, mostrándoles la manera en que los agricultores y ganaderos se convierten en importantes activos en la protección del medio ambiente gracias a sus buenas prácticas diarias. Con este hilo conductor, los participantes podrán seguir la pista de las buenas prácticas medioambientales que se transmitieron de generación en generación, como la silvicultura histórica, la agricultura tradicional y la ganadería heroica, de la mano de profesionales que las siguen manteniendo vivas con su labor. A tal fin, se emplearán con los niños participantes técnicas de juego, los Sistemas de Información Geográfica, el conocimiento de la población local que colabora gratuitamente con el programa y el contacto con el territorio.
Desde su puesta en marcha en el curso 2022-2023, Mestres Gandeiros contó ya con la participación activa de 36 centros escolares de toda Galicia, 2.233 alumnos de infantil, primaria, secundaria, bachillerato y FP y 284 docentes.
Categorías: Noticias