Se hace hincapié en la necesidad de actuar con responsabilidad porque, aunque no haga demasiado calor, la radiación puede ser igualmente alta.

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, recordó hoy la necesidad de protegerse frente a los efectos del sol e invita a la ciudadanía a disfrutar de las playas y realizar actividades al aire libre de una forma segura y responsable. La conselleira puso en valor el trabajo que viene realizando Meteogalicia para ofrecer una detallada información sobre la radiación ultravioleta. En ese sentido, explicó que Galicia es una de las comunidades que lidera la monitorización de esta radiación gracias a los cinco medidores de los que dispone Meteogalicia -en Ribadeo, Ferrol, Marín, Baiona y Cervantes-, cuyos datos están a la disposición de la ciudadanía a través de la página web del organismo.

A mayores, esta información se complementa con los modelos de previsión que indican la situación de las playas en cuanto a mediciones ultravioletas, hora a hora, para las diferentes localidades tanto para el propio día como para los dos días siguientes. Esto permite monitorizar de manera completa la radiación ultravioleta ofreciendo a la ciudadanía información de utilidad para conocer la evolución del índice a lo largo del día y saber cuando la exposición es menos peligrosa para la salud. Por lo tanto, tal y como incidió la conselleira, “permite prevenir daños a la hora de tomar el sol o de realizar actividades al aire libre”.

Después de recordar que Meteogalicia está adherida desde el primer momento al programa de comunicación de riesgo en este campo de la Organización Mundial de la Salud y de la Organización Mundial de Meteorología, Vázquez añadió que, en el marco de la mejora y actualización del sistema, se puso en marcha hace tres años una nueva funcionalidad ante episodios de calor en la que se tienen en cuenta el valor medio de las temperaturas durante toda la jornada en cada municipio para lo cual, previamente, se calculan los valores que se pueden considerar elevados para cada concello. Así, si la media de un determinado día es superior a esta, se dará un aviso amarillo, naranja o rojo. En caso de que estos episodios de calor duren por lo menos dos días y afecten a un número considerable de concellos, se decretará, parte de la Consellería de Sanidade, en la zona correspondiente un episodio de calor de nivel 1, 2 o 3 en función del color del aviso. En esta línea, Ángeles Vázquez puso en valor “la coordinación entre consellerías para que la información llegue a la ciudadanía”.

Para concluir, la conselleira incidió en hacer un llamamiento a actuar con responsabilidad porque, aunque no haga demasiado calor, la radiación puede ser igualmente alta y, por lo tanto, perjudicial para la salud.

Categorías: Noticias