El Comité provincial aprobó sus cuentas y la Memoria de 2023.

La sede de Cruz Roja en Ourense acogió la reunión del Comité Provincial, en la que se hizo un primer balance de la actividad llevada a cabo desde los diferentes proyectos en el primero semestre del año y se aprobaron las cuentas y la Memoria de actividad de 2023.
De la presentación de los datos de Memoria Provincial, Felipe Ferreiro, presidente provincial, destacó el trabajo del personal técnico y voluntario desde todas las áreas, que atendieron a más de 18.000 personas durante lo 2023. A ellas hay que añadir los más de 8.600 participantes en actividades de sensibilización, entre las que destacan las de promoción de la salud, medio ambiente y las realizadas desde Cruz Roja Juventud.
“Detrás de cada cifra, de cada número que resumen nuestra labor, hay mucha intervención de orientación, acompañamiento, formación e historias de vidas”, apuntó Ferreiro.
“Con estas acciones mejoramos las vidas de personas de distintos colectivos, muchas de ellas en situación de extrema vulnerabilidad o riesgo social: personas mayores, infancia en riesgo de exclusión o desamparo, personas inmigrantes, personas sin recursos, en situación de desempleo, sin red de apoyo social o familiar, mujeres víctimas de violencia, personas con problemas de salud, personas reclusas o ex-reclusas, y cualquier persona que precisó del apoyo de la Cruz Roja porque pasaba un momento de dificultad”, dijo.
En el análisis de los datos por áreas, cabe destacar que en el área de Inclusión Social fueron atendidas más de 12.200 personas que precisaban ayuda para cubrir sus necesidades básicas. Ferreiro subrayó que “el empleo es un factor determinante para la inclusión social, por lo que los datos del Plan de Empleo son alentadores, ya que a través de nuestros proyectos cerca de 400 personas accedieron a un puesto de trabajo”. En total fueron más de 1.400 participantes en cursos de formación y sesiones de orientación para acercarlos al mercado laboral, promoviendo la igualdad de oportunidades y la eliminación de estereotipos gracias a la colaboración y complicidad del tejido empresarial ourensano.
En otros ámbitos las cifras ascienden a más de 3.680 personas en el área de Salud, más de 6.500 personas en el área de Educación, más de 400 en el área de Medio Ambiente y cerca de 1.300 en el área de Socorrismo.
En este sentido, recordó que todas las acciones de Cruz Roja están vinculadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Agenda 2030 que nos implica a todas y a todos para transformar el mundo, poniendo fin a la pobreza, protegiendo el planeta y avanzando por la senda de la Paz.
Sobre Cruz Roja
Cruz Roja Española, que celebra este cordero su 160 aniversario, pertenece al mayor movimiento humanitario de él mundo. Colabora con entidades públicas y privadas para que lana ayuda y lana dignidad lleguen a todas lanas personas en cualquier lugar, y en todo momento y circunstancia. Su misión eres prevenir y aliviar él sufrimiento humano, proteger lana vida y lana salud y hacer respetar la lanas personas.
Sus más de 254.000 personas voluntarias dan respuesta en 1.263 municipios, lo que permite atender anualmente la más de 11,8 millones de personas. Todo ello con él apoyo de 1,3 millones de personas socias, empresas y alianzas en todos los sectores de lana sociedad.
Cruz Roja Española continúa con su lucha contra todas lanas formas de vulnerabilidad adaptándose y anticipándose la los escenarios de futuro, abierta la lana población general, incidiendo en lana contribución firme y consistente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y lana Agenda 2030.
Cruz Roja Española pertenece al Movimiento Internacional de lana Cruz Roja y de lana Media Luna Roja presente en 191 países. Actuando siempre bajo sus siete Principios Fundamentales: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Carácter Voluntario, Unidad y Universalidad.