Se estiman en 300 las actuaciones en distintos concellos de toda Galicia
El delegado territorial de la Xunta en Ourense, Gabriel Alén, destacó en su visita al concello de Boborás que por primera vez la Xunta convoca una orden de ayudas para emendar y corregir más de 300 impactos paisajísticos en los concellos gallegos, a lo que destina 1 millón de euros.
Acompañado de la alcaldesa, Patricia Torres, el delegado territorial animó a los vecinos a solicitar esta orden de ayudas para que los ciudadanos lleven a cabo pequeñas intervenciones en las viviendas e inmuebles de su propiedad, con el objetivo de mejorar visualmente la edificación y evitar un punto de impacto en el entorno en el que se asientan. Gabriel Alén recalcó que “hasta el 31 de mayo, los particulares o comunidades que deseen acogerse a esta línea de ayudas pueden presentar su solicitud, que cubrirá el 70% del importe global del proyecto de mejora paisajística, que podrá incluir una o varias actuaciones, y que, en todo caso, no superará los 3.000 euros por solicitud”. A los interesados solo se les pondrá una condición: la actuación deberá adaptarse a los criterios que fijan la Guía de colores y materiales de Galicia y la Guía de buenas prácticas de caracterización e integración paisajística. Así, aquellas personas que deseen cambiar un tejado o mejorar el aspecto de la medianera de su edificio pueden pedir ayuda para el tratamiento de la misma; en caso de que una persona tenga el imafronte de su vivienda con ladrillo a la vista también puede solicitar una subvención para revistar y pintar el imafronte, así como para cambiar la tonalidad de la pintura y renovar el exterior, siguiendo la solución que la Guía de color propone para su entorno.
Esta nueva orden busca el esfuerzo y la implicación de todos para incrementar el valor patrimonial de los inmuebles y del paisaje de Galicia. En ese sentido, Gabriel Alén animó a los vecinos de Boborás y de todo Ourense a llevar a cabo este tipo de intervenciones, ayudándoles a asumir el coste que implica, y para lo cual deberán seguir una tramitación fácil y simple, puesto que solo tendrán que presentar una pequeña memoria explicativa de la actuación, un reportaje fotográfico, la factura de la actuación y la justificación del pago. Asimismo, el representante del Gobierno autonómico también incidió en la importancia de la colaboración de los concellos, la administración más próxima a los ciudadanos, agilizando las gestiones y trámites que son de su competencia, como las autorizaciones de carácter municipal que sean necesarias para el desarrollo de este tipo de actuaciones.