Gabriel Alén explicó que las obras cuentan con un presupuesto de 3,6 millones y un plazo de ejecución de 12 meses
![](https://otinteiro.com/wp-content/uploads/2021/08/Obras-525-2.jpg)
El delegado territorial de la Xunta en Ourense, Gabriel Alén, se acercó esta mañana al concello de San Cibrao das Viñas para supervisar las obras de mejora del firme y de refuerzo de la seguridad vial en la carretera autonómica OU-525, que comenzaron la semana pasada. El delegado territorial, que estuvo acompañado del alcalde, Manuel Pedro Fernández, recordó que esta obra fue licitada por la Xunta con una inversión de casi 3,6 millones de euros, teniendo previsto un plazo de ejecución de 12 meses, aunque es intención de la Consellería de Infraestructuras e Movilidade agilizarlas al máximo para poder finalizarlas este mismo año.
Gabriel Alén explicó que se trata de mejorar el tramo autonómico de la carretera N-525, 14 kilómetros de vía que tuvo que asumir la Xunta para poder ejecutar el nuevo acceso al polígono de San Cibrao das Viñas. El objetivo de la actuación es reforzar la seguridad vial, facilitar los movimientos hacia las zonas industriales y ofrecer mayor seguridad y comodidad en los desplazamientos.
El representante del Gobierno gallego relató que esta es una vía muy transitada, por la que discurre el tráfico pesado que se acerca a los polígonos y que registra hasta casi 20.000 vehículos al día a su paso por San Cibrao, rebajándose el tráfico hasta los 5.500 vehículos al día en Taboadela y a los 4.300 en Allariz.
Alén, destacó, en esta línea, los 22 millones de euros que invirtió la Xunta para la puesta en servicio del nuevo acceso al polígono de San Cibrao das Viñas desde la A-52. Esa nueva conexión, que dispone de tercero carril en más de la mitad del trazado, permitió reducir en un 60% el recorrido necesario para conectar el parque empresarial con la autovía, facilitando una conexión más directa, ágil y cómoda a lo que es el gran pulmón empresarial de Ourense, favoreciendo su competitividad.
El delegado recordó, que los fondos Next Generation para movilidad constituyen una gran oportunidad para impulsar la prolongación del acceso al polígono de San Cibrao y a la Ciudad del Transporte desde la A-52. Con todo, aseguró que los criterios de reparto de estos fondos de reconstrucción establecidos por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana dejan fuera a los concellos más pequeños, de menos de 50.000 habitantes, dejándolos al margen de nuevas inversiones para mejorar la movilidad. Ante eso, dijo, la Xunta y 75 concellos gallegos, entre ellos el de San Cibrao das Viñas, impulsaron el pasado sábado una declaración institucional ‘Por un rural fuerte y conectado’, solicitando un reparto más equitativo de los fondos Next Generation con el objetivo de conseguir un cambio de criterio por parte del Gobierno de España y alcanzar más inversiones.