Todo apunta a que haya menos opciones a la hora de ir a las urnas el 28 de mayo.

A la medianoche de este lunes, 24 de abril, concluye el plazo de presentación de candidaturas para concurrir a las elecciones locales del próximo 28 de mayo. Este martes las juntas electorales deberán cumplimentar la documentación que habrá de ser publicada en los correspondientes boletines provinciales este miércoles, día 26. Entonces se conocerán las listas y los candidatos en su correspondiente orden, y el proceso solo quedará pendiente de posibles correcciones hasta el día primero de mayo, en que serán proclamadas por las juntas electorales de zona.

De este modo, este miércoles se conocerán cuántas candidaturas y candidatos optarán a ocupan alguno de los algo menos de 900 escaños que suponen las 92 corporaciones locales de la provincia. Todo hace indicar que será menos que las 321 candidaturas que se presentaron en las pasadas elecciones de 2019; las 304 de 2011 e, incluso, las 285 de 2015. Por consiguiente, tampoco es previsible que en 2023 se rebasen los algo más de 3.400 candidatos que hace cuatro años optaban a un escaño de las 92 corporaciones locales de esta provincia.

Lo que sí es seguro es que el PP volverá a presentar candidatura en todos los concellos de la provincia, 92 listas. Está por ver si lo consigue el PSOE, que en 2019 no lo logró al no conseguir presentarla en Vilariño de Conso; y si el BNG supera las 52 de hace cuatro años, que fueron 4 menos que las 56 de 2015. Todo apunta a una bajada de candidaturas, y a que Ciudadanos sea incapaz de conseguir las 14 de 2019 y Compromiso por Galicia las 13 de entonces. Está por ver qué ocurre ahora con las 11 de hace cuatro años de los de Pérez Jácome; cómo evolucionan las mareas que en 2019 plantearon 13 alternativas en otros tantos concellos de la provincia, sumando las 5 de SON y las 8 de En Común-Unidas Podemos; y la evolución de las 8 propuestas de los anteriores comicios de Espazo Común. Por último, también es previsible una reducción de las candidaturas independientes, 21 hace cuatro años, con 3 en la capital ourensana y otras tantas en Xinzo de Limia.

Categorías: Noticias