Las instalaciones están pensadas como un servicio supramunicipal para atender a familias de todo el contorno.

La Xunta puso hoy en servicio con once niñas y niños la nueva escuela infantil de Paderne de Allariz, con la que el número de centros pertenecientes a la red pública autonómica A Galiña Azul asciende en este curso 2021-22 a 146.

El gerente del Consorcio Galego de Servizos de Igualdade e Benestar, Perfecto Rodríguez, estuvo esta mañana con las familias y el personal de la escuela en este primer día de actividad, acompañado del delegado territorial de la Administración autonómica en Ourense, Gabriel Alén; del vicepresidente de la Diputación, Rosendo Fernández; y del alcalde padernés, José Manuel Fernández. Perfecto Rodríguez señaló la importancia de esta nueva escuela infantil para facilitar la conciliación del vecindario de Paderne de Allariz y de los concellos del entorno, pues tiene una capacidad máxima de 41 plazas y tres unidades que se cubrirán en progresivas convocatorias y cursos. Al respeto, explicó que este centro está pensado como un equipamiento de carácter supramunicipal para dar servicio a familias que residen en municipios próximos.

En esta línea, el gerente del Consorcio agradeció la implicación de la Mancomunidad de concellos de la comarca de Ourense en hacer realidad este nuevo servicio, que puede ayudar a fijar y atraer población en esta zona rural.

Inversión y características

La escuela infantil de Paderne de Allariz abre sus puertas tras finalizar unas obras que se iniciaron en verano de 2019 y tras una inversión de 618.000 euros. De esta cuantía, la Xunta aportó 493.000 euros para su construcción y equipamiento, con un 80% procedente del Fondo Europeo de Desarrollo Regional ( Feder). El resto de la financiación corrió a cargo de la Mancomunidad, a través de una subvención de la Diputación Provincial de Ourense. El inmueble consta de una sola planta y tiene una superficie total construida de cerca de 400 metros cuadrados. Dispone de un espacio reservado para aulas, con sus correspondientes aseos y cambiadores; almacenes; zona de lavandería; sala de usos múltiples; cocina; estancias para profesorado y dirección; zona de carritos; y vestíbulo y sala de espera.

Publicidad
Categorías: Noticias