Se trata de obra de mantenimiento de las infraestructuras urbanas. Algo que ya existió en la etapa de 2007 a 2011 del bipartito de PSOE-BNG.

La Xunta de Goberno del Concello de Ourense aprobó este jueves un plan de choque de mantenimiento y reparación de las infraestructuras urbanas de la ciudad. Dotado con un presupuesto de 3,5 millones de euros, este plan tiene como finalidad «poner muchísimos más recursos humanos y técnicos en la calle para realizar el mantenimiento de las infraestructuras urbanas», según explicó el alcalde de la ciudad, Pérez Jácome.

El plan posibilitará contratar a unas 40 personas, dedicadas fundamentalmente a trabajos de mantenimiento de calles. «Es algo que tienen otras ciudades y que en Ourense nunca se implementó, y nuestro grupo lo va a realizar», señaló el alcalde. Se trata del acuerdo de mayor alcance de los adoptados en la semanal reunión de las jueves de este órgano de gobierno municipal, que también aprobó el expediente para contratar la ejecución de la obra de acondicionamiento y mejora de la accesibilidad en la Praza da Lexión del barrio de A Carballeira, que se dota con 647.000 euros de presupuesto.

La sesión de esta semana despachó otros 7 asuntos de Avogacía Consistorial, entre los que estuvieron 4 sentencias, 3 de ellas de las salas del Contencioso-Administrativo de la ciudad, que siguen dando cuenta de la cantidad de asuntos judiciales en los que se halla inmerso el Concello de la ciudad.

La marca Tenencia de Alcaldía de hace 14 años ya había abordado un plan semejante

Aunque Pérez Jácome parece acuñar la idea como algo propio (aunque no menciona pionero), lo que el alcalde anuncia ya se hizo antes, y en Ourense. Fue en el mandato de 2007 a 2011 del bipartito de PSOE y BNG en el Concello, con Paco Rodríguez como alcalde y Alex Sánchez Vidal como primer teniente de alcalde. De hecho, fue con lo que surgió la marca (e imagen) de Tenencia de Alcaldía.

Sánchez Vidal creó un pequeño grupo de operarios que, provistos de herramientas y un pequeño camión, corrigieron igual losetas sueltas de las aceras que taparon baches, repararon arcenes y repusieron señales de tráfico. Labor de chapa y pintura en la ciudad que, aunque nunca se supo por qué finalmente no acabó por interesar a quien la puso en marcha.

Categorías: Noticias