La Sala Penal del Tribunal Supremo ha abierto procedimiento al senador del Partido Popular.

Foto de archivo

La Sala Penal del Tribunal Supremo ha abierto procedimiento al senador del Partido Popular José Manuel Baltar Blanco al apreciar indicios de un delito contra la seguridad vial, y ha designado instructora de la causa, conforme al turno establecido, a la magistrada de la Sala Ana Ferrer.

El tribunal recibió el pasado 27 de septiembre testimonio de juicio rápido y diligencias urgentes remitidas por juzgados de Zamora y Puebla de Sanabria, incoadas en virtud de atestado de la Guardia Civil, Agrupación de Tráfico, Subsector Zamora, por la comisión de un presunto delito contra la seguridad vial al conducir la citada persona un vehículo a motor a velocidad superior a la determinada en el Código Penal.

Una vez confirmado que Baltar Blanco es senador en la actual legislatura, el Supremo solicitó informe a la Fiscalía, que interesó se declarase la competencia de la Sala para su conocimiento y efectuar la designación de instructor, al que corresponderá la decisión sobre las diligencias a practicar, solicitadas por el letrado defensor en su escrito de defensa.  Interesó igualmente la notificación al denunciado, con solicitud del correspondiente Suplicatorio, ratificándose en las actuaciones practicadas por los juzgados de instancia, siendo las mismas suficientes, según la Fiscalía, para formular acusación.

En su auto, el Supremo explica que, antes de que se enviase la causa al alto tribunal, el Ministerio Fiscal había presentado escrito de acusación contra Baltar, con fecha 12 de mayo de 2023, considerándolo autor de un delito contra la seguridad vial, en la modalidad de conducción de vehículos a motor a velocidad superior a la legalmente permitida del artículo 379.1 del Código Penal, y solicitando la imposición de una pena de  6 meses de multa a razón de cuota diaria de 10 euros, con la responsabilidad personal subsidiaria que en caso de impago establece el artículo 53 del Código Penal y 1 año y 1 día de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores.

Y el Juzgado de Instrucción, de conformidad con lo prevenido en el artículo 800.1 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, había acordado la apertura del juicio oral contra aquel, por hechos presuntamente constitutivos de un delito de conducción de velocidad notoriamente superior al Reglamento LO 15/2007.

Acreditada la condición de senador designado por el Parlamento de Galicia, el Juzgado de lo Penal nº 1 de Zamora, por auto de fecha 13 de septiembre de 2023, previo traslado a las partes, acordó la inhibición y remisión de las actuaciones en favor del Tribunal Supremo.

El Supremo, a la vista de que Baltar ostenta actualmente la condición de senador, y existiendo indicios de la comisión de un hecho delictivo por dicha persona aforada ante la Sala, acuerda que es competente para su conocimiento, por lo que procede a la apertura del procedimiento y la designación de magistrada Instructora.

Los socialistas de Ourense dicen que la causa abierta contra Baltar es un paso «lógico y obvio».

El PSdeG-PSOE de Ourense, ante la noticia de que la Sala Penal del Tribunal Supremo abre causa contra el senador del Partido Popular, Manuel Baltar, a raíz de conducir su coche oficial a 215 kilómetros por hora en la A-52, cuando aún era presidente de la Diputación de Ourense y del Partido Popular provincial, pone de manifiesto que estamos ante un paso “lógico y obvio”, después de sus presuntos delitos de conducción “temeraria”. Desde el PSOE ourensano señalan que “confiamos en la administración de justicia” y apuntan a que “esperamos que Manuel Baltar deje de eludir la acción de la justicia, con evidentes tretas dilatorias y asuma inmediatamente sus responsabilidades de presuntos delitos reconocidos por él mismo en una carta con su firma”.

Los socialistas hacen hincapié en que el Tribunal Supremo “viene de apreciar indicios de un delito contra la seguridad vial”, según consta en un auto datado el pasado miércoles 5 de noviembre. Los socialistas recuerdan que Manuel Baltar ya eludió su comparecencia en los juzgados en ocasiones anteriores, en una maniobra “vergonzosa” ante lo que consideran “una peligrosa conducta con lo que puso en riesgo a vida de otras personas”. También ponen de manifiesto que “esperamos acontecimientos y estamos expectantes ante la decisión que va a tomar el Partido Popular en el Senado”, ya que tal y como apuntan “esperemos que no empleen la mayoría absoluta de la que disponen en la cámara alta para evitar que Manuel Baltar comparezca de una vez por todas ante la justicia”

Categorías: Noticias