Esta iniciativa, enmarcada en el Plan Proyecta+, cuenta con la colaboración activa de alrededor de 230 profesores y llegará la cerca de 2.300 alumnos.

La Xunta de Galicia puso en marcha este mes una nueva edición del programa educativo Escola Verde con la participación de una veintena de centros formativos, el doble que en el curso anterior. Esta iniciativa de sensibilización ambiental, impulsada por la Vicepresidencia Segunda y Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, en colaboración con la Consellería de Cultura, Educación, Formación Profesional e Universidades dentro del Plan Proyecta+; que ya va por la quinta edición y cuenta con la intervención activa de alrededor de 230 profesores para llegar a cerca de 2.300 alumnos de los centros de enseñanza participantes.
El programa Escola Verde tiene por objetivo alcanzar cambios de comportamiento y fomentar actitudes responsables con el medio ambiente desde el campo educativo, unos aprendizajes que después los alumnos aplican en otros ámbitos de su vida diaria. Con esta premisa, cada centro escoge una temática sobre la que trabajar durante el curso escolar para concienciar al alumnado desde edades tempranas sobre el respeto por la biodiversidad y la naturaleza.
En esta quinta edición, además de duplicarse los centros de enseñanza participantes -entre los que se incluyen tanto de Educación Infantil como de Primaria, Secundaria o Bachillerato-, se incorporan temáticas innovadoras o de máxima actualidad como el estudio de la sostenibilidad urbana, la pérdida de la biodiversidad o el reaprovechamiento de residuos para diferentes usos. Esta diversidad de temas propuestos por los centros -pertenecientes tanto a localidades rurales cómo urbanas- lleva aparejada la participación de profesorado de múltiples especialidades que van desde la química y la biología o la geografía e historia.
El programa Escola Verde busca apoyar a las escuelas que quieren innovar, incluir, sistematizar y organizar acciones educativas que tienen la finalidad de asumir nuevos retos y valores de la sostenibilidad, así como conseguir cambios de comportamiento y fomentar actitudes responsables con el medio ambiente. Además invita a los centros a incorporar los valores de la educación para la sostenibilidad en todos los ámbitos educativos y de las familias al tiempo que se promueve la participación activa de la comunidad escolar en la mejora de su medio.