Desde el 17 de junio la tenencia del bastón de mando de Castro Caldelas es provisional.

El último domingo del mes de noviembre, día 26, es la fecha marcada por el Gobierno para resolver los procesos electorales pendientes de completarse en 44 municipios del Estado español. Entre ellos el de Castro Caldelas, donde habrán de repetirse las elecciones municipales del 28 de mayo. En total son 44 los municipios afectados, bien sea porque en su día no se presentaron candidaturas (35), como en los 9 en los que se detectaron irregularidades que produjeron la anulación de los resultados por acuerdo o sentencia firme de las juntas electorales.
Tales son los casos del mencionado Castro Caldelas, en la provincia ourensana, así como Fiñana en Almería, Ocentejo en Guadalajara, Ceutí en Murcia y Puerto Seguro en Salamanca. Junto a estos concellos, así como en los restantes 35 de las provincias de Burgos, Teruel, Segovia y Navarra (la provincia con el mayor número de municipios por resolver), a las cero horas del viernes, 10 de noviembre, se abrirá la campaña electoral que se cerrará tras quince días a las doce de la noche del viernes, día 24.
El domingo, día 26, como ya ocurrió el 28 de mayo pasado, los vecinos de las tres mesas de Castro Caldelas están llamados a volver a pasar por las urnas.