Lo harán con sendos gobiernos en minoría, haciendo valer su condición de fuerzas más votadas.

Un acuerdo entre las fuerzas más votadas, PP y DO, por el que la Diputación de Ourense y el Concello de la capital serán gobernadas por la fuerza más votada con su candidato al frente, resuelve las dudas generadas por el reparto de escaños en ambas corporaciones a raíz de los comicios del 28M. No vale ninguna otra opción, y ambos gobiernos arrancan mandato haciéndolo en minoría. Luego a expensas de acuerdos (suficientes y necesarios) para sacar adelante todos y cualquier asunto que haya de resolverse en sus respectivos plenos.

Bien entrada la mañana de este 17 de junio, DO y PP dieron a conocer un acuerdo que, si ya en el anterior mandato se hizo público a eso de las 7 de la tarde de las vísperas, ahora se hizo esperar hasta poco antes de iniciarse el Pleno constituyente de las 12 del mediodía de la nueva Corporación Local de la capital ourensana. El acuerdo indica que «ambos partidos se comprometen a dejar votar a la fuerza más votada tanto en el Concello como en la Diputación Provincial, votando cada uno por su propio candidato en cada uno de los plenos de investidura local y provincial». En el caso del PP, el acuerdo lo refrendó José Luis Gavilanes, en representación de la secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado.

De este modo, siguiendo este guión, 37 minutos después de iniciada la sesión plenaria se consumaban los resultados: DO y PP votaron cada uno a su candidato, Gonzalo Pérez Jácome y Manuel Cabezas, respectivamente; mientras el BNG apoyó al candidato socialista, Francisco Rodríguez. De este modo, Rodríguez tuvo los mismos votos que Pérez Jácome, 10, pero no los 14 necesarios para suponer la alianza de socialistas y nacionalistas la mayoría absoluta que necesitaban en su caso para gobernar. De este modo, el gobierno municipal corresponde a la fuera más votada en las pasadas elecciones, DO, y Pérez Jácome continuará como alcalde.

La sesión concluyó sin más historia a las 12:54 minutos.

Categorías: Noticias