Se considerarán días hábiles de caza los jueves, domingos y festivos de carácter estatal o autonómico.

La próxima temporada de caza se desarrollará desde lo 1 de agosto de este año hasta el 31 de julio del 2024, estableciéndose como el período hábil general para ejercer la actividad el comprendido entre los días 15 de octubre de 2023 y 6 de enero de 2024, tal y como recoge la resolución que publicó el Diario Oficial de Galicia por la que se determinan las épocas hábiles de caza, las medidas de control por daños y los regímenes especiales por especies durante la temporada 2023-2024.


Se consideran días hábiles de caza con carácter general los jueves, domingos y festivos de carácter estatal y autonómico. Del mismo modo, la jornada, al ser una actividad que solo se puede practicar en el período comprendido entre una hora antes de la salida del sol y una hora después del atardecer, vendrá determinada por las horas oficiales que se publiquen en la web de Meteogalicia.


Además de los períodos y jornadas hábiles, la norma también define las especies, métodos y limitaciones para ejercer la actividad. En lo que atañe a la caza menor, el período general también abarcará de 15 de octubre hasta el 6 de enero del próximo año —aunque podrá ampliarse hasta el 11 de febrero en terrenos de régimen cinegético especial (RCE) que lo soliciten— los jueves, domingos y festivos.


Para la liebre, la actividad cinegética se extenderá de 15 de octubre a 26 de noviembre de este año, los jueves, domingos y festivos en terrenos de RCE. Con respeto al zorro, el período general de la batida permanecerá abierto del 1 de septiembre hasta el 14 de octubre y del 7 de enero hasta el 11 de febrero de 2024, los jueves, sábados, domingos y festivos.


Se recuerda que en la práctica de la caza menor en los terrenos de aprovechamiento cinegético común, no se podrán usar más de 4 perros por cazador. En el caso de los grupos, que no podrán estar conformados por más de 6 personas, el máximo de perros será de 12.


Caza mayor


En lo relativo a la caza mayor, los machos adultos de corzo podrán capturarse en terrenos de régimen cinegético especial del 19 de agosto a 14 de octubre (todos los días de la semana en la modalidad de acecho y los sábados, domingos y festivos en batida/montería), pudiendo cazarse también en acecho desde lo 1 de abril hasta el 31 de julio de 2024. Las hembras adultas permanecen vedadas con carácter general, permitiéndose su caza puntual por daños y también en los tecores que esté técnicamente justificada de acuerdo con la situación real de la población en cada tecor, pudiendo escogerse entre dos períodos: del 2 de septiembre al 14 de octubre de 2023 o del 7 de enero al 17 de febrero de 2024.


Por lo que respeta al jabalí, en el régimen cinegético común el período general de caza abarcará del 19 al 31 de agosto de este año y del 7 de enero al 25 de febrero de 2024, los jueves, sábados, domingos y festivos; y del 1 de septiembre de 2023 al 5 de enero del próximo año los sábados, en la modalidad de batida, montería y espera. Asimismo, en el régimen cinegético especial la temporada irá de 19 de agosto al 25 de febrero de 2024, los jueves, sábados, domingos y festivos en las modalidades de batida, montería y espera.


Del mismo modo, es importante recordar que, en el caso de la caza mayor, nunca podrán incluirse como piezas de caza las crías y las hembras cuando vengan acompañadas de sus crías, los machos inmaduros de corzo, ciervo y gamo; y los machos adultos antes del cierre de su período hábil de caza.

Categorías: Noticias