Organizó 8 ferias, acogió 15 eventos, celebró 35 competiciones deportivas y fue centro de vacunación masiva contra la COVID-19 durante 63 días.

La Fundación Expourense presentó esta mañana los datos de 2022, 12 meses de actividad en los que tuvo que volver a compatibilizar la actividad ferial, la deportiva y la sanitaria al ser elegido de nuevo como centro de vacunación masiva contra la COVID-19. Las instalaciones de Expourense se convirtieron en centro de vacunación masiva contra la COVID-19 albergando durante 63 días la vacunación infantil y la de refuerzo en adultos. Los tres ejes sobre los que giró la actividad de Expourense durante el año pasado (ferial, deportivo y sanitario) superaron las 240.000 visitas al recinto.

La actividad de Expourense en el 2022 está recogida en una publicación que fue presentada en un acto presidido por el presidente del Patronato de la Fundación Expourense y vicepresidente primero de la Xunta de Galicia, Francisco Conde López. Estuvo acompañado por varios representantes de las entidades que también forman parte del Patronato como es el caso del delegado territorial de la Xunta de Galicia en Ourense y presidente del comité ejecutivo de Expourense, Gabriel Alén Castro. También participó como convidado especial en este acto el cónsul general del Uruguay en Galicia, Ramiro Rodríguez Bausero.

La presentación de los datos de actividad de 2022 corrió a cargo director gerente de Expourense, Rogelio Martínez González, quien destacó que la entidad “cumplió sus objetivos celebrando un calendario ferial intenso que incluyó la organización de la mitad de las ferias internacionales celebradas en Galicia. «Fueron 12 meses de actividad en los que tuvimos que adaptar de nuevo nuestro calendario y compaginar la actividad ferial y deportiva con la sanitaria”, explicó Martínez.

Actividad ferial

Expourense organizó en 2022 la mitad de las ferias internacionales celebradas en Galicia el pasado año, 3 de 6. Estas citas fueron Funergal (Feria Internacional de Productos y Servicios Funerarios), Termatalia (Feria Internacional de Turismo Termal, de Salud y Bienestar) y Xantar, (Salón Internacional de Turismo Gastronómico). Dentro de la actividad ferial en 22, conviene destacar que en este año se cerró la próxima edición de Termatalia que se celebrará en Uruguay en el mes de octubre de este año. La presentación de la memoria de hoy contó con la presencia del Cónsul de este país en Galicia, Ramiro Rodríguez Bausero, que vino a visibilizar la cooperación entre Expourense y el Ministerio de Turismo del Uruguay en la organización de Termatalia 2023. Además de las tres citas internacionales arriba mencionadas, Expourense organizó en 2022 otras cinco citas feriales: Previsel, Car Outlet, Antiq Auria, Salón del Automóvil Nuevo y de Ocasión y Sportur Galicia. Estas citas reunieron a un total de 536 expositores. En el referente al origen de los expositores, de las visitas y de los asistentes a las actividades formativas propuestas por la Fundación (bien presencial o bien virtual), se puede hablar de 30 países representados.  Las instalaciones de Expourense fueron también el escenario elegido para la organización de una quincena de eventos ajenos al calendario ferial del recinto. El primer evento del año fue el Foro que analizó las oportunidades para Galicia de la llegada del AVE y que contó con la participación del entonces presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo y de los exministros de Fomento, Ana Blanco y José Blanco. Coincidiendo con la actividades vinculadas a la celebración del Doble Año Santo Xacobeo 21-22, el recinto acogió el concierto de Placebo en el mes de agosto y el Festival “OUR Xacobeo Fest” en el mes de septiembre. Las instalaciones de Expourense se convirtieron en el aeropuerto de Ourense en el rodaje del film “Amigos hasta la muerte” de Javier Veiga y también fueron elegidas por entidades como ASICOTUR o la empresa Saltoki para impartir formación a sus asociados o clientes. La estas actividades se suman ya otros eventos habituales como el Rallye de Ourense o la gala de entrega de los VI Premios Paraguas de la Comunicación y del Marketing de Galicia. También fueron las instalaciones elegidas para ofrecer ocio a las familias ourensanas acogiendo a lo largo del año una exposición interactiva de dinosaurios y dos circos.

Actividad sanitaria

Las instalaciones de Expourense fueron elegidas un año más por la Consellería de Sanidade para ser convertidas en centro de vacunación masiva de Galicia, actividad que tuvo que compatibilizarse con la celebración y ferias, eventos y competiciones deportivas. En estas instalaciones se vacunó a menores y se puso la vacuna de refuerzo a adultos durante un total de 63 días y fueron inyectadas un total de 107.893 vacunas.

Categorías: Noticias