Jácome dice que todos los grupos asistieron al acto de presentación oficial.

Todos los invitados estuvieron en la foto de la mañana de este lunes en el Salón de Plenos del Concello de Ourense, para la presentación oficial por el alcalde de la ciudad de la campaña de los Bonos de 100 euros para consumir en el comercio y la hostelería locales. Todos posaron para la foto del que debería ser el último acto electoralista, una vez que este jueves, 4 de abril, entre en vigor el Real Decreto por el que el Rey convoca las elecciones locales del 28 de mayo próximo. No cabe anuncio, inauguración o cualquier acto electoralista hasta traspasada la fecha del último domingo de este mes. Otra cosa es que eso se cumpla.
Por lo pronto, este lunes han sido varios los regidores municipales que desempolvaron proyectos cuyos papeles llevaban meses aparcados en los cajones de sus despachos. En el caso de la presentación de la capital ourensana, nada nuevo aportó el acto a un proyecto que ahora materializa Pérez Jácome, entre discusiones de las fuerzas oposición. Pero que no por eso este lunes pagaron al regidor con su ausencia, al contrario, y sonrieron para la foto. De la campaña está todo dicho: los comercios que quieran adherirse a ella disponen para hacerlo todavía hasta el día 15 de este mes; los vecinos de la ciudad, desde el 10 hasta el 15 de mayo para solicitar su bono. Ahora Jácome dice que «funciona como un monedero», sin necesidad de gastarlo todo en una compra sino en varias hasta agotar los 100 euros, y que incluso cabe acumular dos o más bonos para realizar una sola compra que supere los 100 euros de un solo bono.
En esta ocasión, el regidor ourensano priorizó en el comerciante y en el hostelero más que en el perceptor del bono, calificando a los primeros de héroes: «Se someten a elecciones cada día porque se someten al beneplácito del cliente. Cada vez es más difícil, y es fundamental que los negocios estén abiertos en Ourense porque eso no solo es economía, es venida. Son nuestros héroes y tenemos que ayudarlos». Pérez Jácome dijo no descartar que los bonos puedan convertirse en «un clásico, y mantenerse con una cantidad más pequeña». Según él, estos ya «marcan un antes y un después».