La de hoy fue una jornada de aviso de lo que puede ser si, a vuelta de Semana Santa, la negociación del convenio no avanza.

La jornada de aviso de la huelga del transporte de viajeros por carretera en Galicia de este viernes, ha tenido una considerable repercusión aunque también muy desigual. Iguales que desiguales fueron los datos ofrecidos por la Consellería de Mobilidade, que entrada la tarde facilitaba unos distintos a los enviados al cierre de la mañana, aún correspondiendo al mismo período (de cero horas a 9 de la mañana de este viernes). Con unos u otros y sin contar todavía con los de la parte convocante, trabajadores y sindicatos valoran positivamente la respuesta de una jornada que precederá a otras que llegarán tras la Semana Santa, si antes no se produjeran avances en la negociación del convenio colectivo.
La respuesta era muy desigual en Galicia a primeras horas de la mañana según provincias, teniendo en cuenta los datos facilitados a las dos de la tarde. Así en Lugo, la Xunta facilitaba cumplimientos muy bajos en los servicios mínimos dispuestos: un 14% en las líneas de autobuses interurbanos y un 11,57% en los del transporte escolar. Es decir, un muy bajo cumplimiento de los servicios mínimos, lo que equivale a un muy alto respaldo del paro convocado por trabajadores y sindicatos. A las 17:30 h se facilitaban datos de este mismo período, aunque variaban los porcentajes por provincias y el total de «servicios integrados».
Finalmente, los datos de la mañana establecían un 36,5% de respaldo de los servicios mínimos dispuesto en Galicia para el transporte interurbano, y casi del 54% en el caso del transporte escolar; que, en Ourense, la Consellería de Mobilidade elevaba a casi el 93%, mientras que el cumplimiento de servicios mínimos de servicios interurbanos rozaba el 65%.