Su puesta en funcionamiento afectaría a 6 traídas que suministran agua a casi 1.000 vecinos.

Vecinos de Oimbra en la reunión de esta mañana

La conselleira de Infraestructuras e Movilidade, Ethel Vázquez, destacó hoy que el Plan de abastecimiento autónomo de Oímbra dota a las 6 comunidades de traídas del municipio de un instrumento de planificación clave para la gestión segura, sostenible y resiliente de los sistemas que suministran agua a casi 1.000 vecinos. La conselleira presentó hoy el proyecto final del Plan que gestionan estas traídas que suministran agua a 977 personas, casi el 60% de los habitantes abastecidos, una herramienta estratégica para la autogestión de las traídas vecinales.

Gracias a este Plan de abastecimiento autónomo se han identificado las deficiencias y las debilidades de las traídas vecinales de Oímbra, pero también sus ventajas y fortalezas, y esto permite fijar las pautas para establecer caminos de mejora, apuntó Ethel Vázquez. Explicó que el Plan posibilita conocer en detalle de donde sale el agua, con que calidad, si hay o no problemas de abastecimiento y en que momentos ese suministro puede estar comprometido. En este sentido, detalló que en Oímbra se inventariaron 7 sistemas, 6 de ellos traídas vecinales, y 1 pozo particular; un total de 30 captaciones, 8 depósitos, 7 instalaciones de tratamiento; y más de 45 km de redes de suministro y distribución. La información recabada de los sistemas de abastecimiento autónomo del municipio permitió elaborar una planificación con la que poder anticiparse a los problemas, reduciendo el riesgo de que no haya suficiente agua para atender a los vecinos o que esa agua no sea de la calidad requerida. Por lo tanto, concretó, el conocimiento de los sistemas de abastecimiento autónomo del municipio permitieron hacer una diagnosis y planificar las actuaciones necesarias para garantizar el suministro de agua en cantidad y calidad, que están recogidas en el Plan de abastecimiento autónomo presentado hoy. La conselleira recordó que en el caso de las traídas vecinales es importante contar con el marco jurídico adecuado, para que la gestión se haga con seguridad y garantías, y resaltó que en Galicia las traídas son estratégicas, ya que muchos núcleos, por la fuerte dispersión, precisan de soluciones autónomas para abastecerse de agua potable. De hecho, alrededor de 600.000 personas utilizan pequeños sistemas de abastecimiento propios.

Categorías: Noticias