El alcalde se apunta el tanto y dice que el aumento se debe al "dinamismo de la ciudad".

El Concello de Ourense aumentó el censo en el último año, alcanzando las 105.703 personas inscritas en las oficinas municipales a 31 de enero de 2023, día en el que se cierra el censo electoral para las próximas elecciones. La cifra es sensiblemente superior, en alrededor de mil personas, a la que se le remitió en 2022 desde el concello al Instituto Nacional de Estadística, organismo que hará público el nuevo censo próximamente, una vez que depure y cruce datos con los de otros concellos (registros repetidos etc.). El alcalde de Ourense, valoró positivamente estos datos y aprecia que: “este pico de 105.703 personas en las oficinas municipales muestra, por una parte el fin de la pandemia, que aceleró los mínimos históricos por el paro, fallecimientos y censos en el rural en 2021-22 y, por otro lado, al dinamismo que empezó a adquirir Ourense por obras, atractivos y visibilidad de la ciudad”. “Cambió la tendencia y ya está al alza”, concluye Pérez Jácome, quien lamenta que, “aunque el dato es muy bueno para solo un año, el censo oficial sería aún bastante superior en la ciudad de Ourense, si en julio de 2021, tanto PSOE como BNG en colaboración con los tránsfugas, no votaran en contra de la rebaja del 40% del impuesto de vehículos”. Así, concreta el regidor que “según varios conocedores de estadísticas en el Concello de Ourense, en torno a 5.000 personas podrían estar censadas en concellos distintos de la provincia por el ahorro en el impuesto de vehículos”.