El PSOE asegura que desde el inicio de mandato registraron un total de 218 peticiones de información a través del Registro electrónico.
El PSdeG-PSOE de Ourense remitió una carta a la Valedora do Pobo en la que denuncia la ocultación reiterada y permanente de gastos e información por parte del gobierno de Gonzalo Pérez Jácome y solicita su “mediación, intervención y amparo urgente”. Desde el grupo socialista señalan que el bloqueo permanente de la labor fiscalizadora de la oposición por parte del alcalde se materializa tanto en la falta de repuesta a las preguntas y solicitudes de información formuladas vía Registro electrónico, en juntas de área así como en el pleno municipal, como en la desatención del deber legal del gobierno local en cuanto a la publicación trimestral de los contratos menores en el Perfil del Contratante.
“A día de hoy, el gobierno local de Ourense lleva casi un año, desde abril de 2022, sin publicar los contratos menores en el Perfil del Contratante”, denuncian los socialistas, al tiempo que alertan de que esta manera de proceder vulnera la Ley 9/2017, de 8 de noviembre , de Contratos del Sector Público (LCSP), concretamente en lo relativo a los deberes de publicidad e información en la periodicidad establecida por la norma y regulada en la Instrucción relativa a Contratos Menores, aprobada por la Xunta de Gobierno Local de 12 de abril de 2018. Desde las filas socialistas sospechan que este oscurantismo es una “maniobra premeditada de ocultación por parte de la Alcaldía, dado que existe un abuso sin precedentes de la figura del contrato menor en nuestro concello”, dicen.
218 peticiones de información, de las cuales hay un 50 % pendientes de respuesta
Al respecto de las peticiones de información, en la misma carta el grupo socialista señala que desde inicio de mandato, en 2019, se registraron de manera telemática un total de 218 solicitudes de información (49 en 2019; 72 en 2020; 62 en 2021; 35 en 2022 y 23 en el que va de 2023) de las cuales más del 50 % siguen pendientes de responder, y a las cuales hace falta sumar un gran número de solicitudes formuladas en juntas de área y en los plenos municipales. Concretamente, indican que la relación de preguntas pendientes de respuesta por parte de la Alcaldía y formuladas a lo largo del año 2022 en la Xunta de Área de Urbanismo, Administración Xeral y Loxística asciende a 114, de las cuales 43 pertenecen al área de Urbanismo, 55 a las de Infraestructuras, Contratación, Medio Ambiente, Transparencia Y Loxística y 16 a la de Cultura, Educación, Promoción Económica y Personal. “Esta es la tercera vez que solicitamos amparo a la Valedora do Pobo por la ocultación reiterada de información desde que Pérez Jácome es alcalde”, aseguran los socialistas.