La novedad en el anuncio está en que, según el alcalde, el gobierno municipal desiste de realizar las actuaciones a través de un convenio y las ejecutará directamente.

El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, anunció este martes que el Concello de Ourense «llevará a cabo en 2023 las obras previstas en 2022 que no se pudieron iniciar antes de rematar el año». Es decir, obras que no estarán concluidas con el presente mandato y finalizadas antes de las elecciones del 28 de mayo próximo. Lo que conlleva que el éxito y la validez de dicho anuncio, estén vinculados a la reelección de Pérez Jácome en el puesto que ahora ocupa y a Democracia Ourensana en el Gobierno de la ciudad.
El anuncio supone la no conclusión antes de las elecciones municipales del 28 de mayo próximo, de obra por importe de 56,3 millones de euros en 34 proyectos, que el regidor municipal detalla en la relación que adjunta. Y en la que se hallan los 3,5 millones de euros previstos en obra de mantenimiento urbano; otros 3,5 de los nuevos contenedores de la ciudad; los 4,4 millones de euros de los nuevos autobuses diésel y los 2,7 de los 15 minibuses; así como los 3,4 de la obra de humanización de la calle Alejandro Pedrosa y los casi 2,8 de la Avenida de Portugal; además de mantener en lista de espera el prometido arreglo de la subida a Montealegre, que el Concello de Ourense sigue evitando un mandato tras otro.
La relación incluye también varios elementos de movilidad vertical cuya obra el alcalde anunció recientemente, como es el caso del ascensor de Avilés de Taramancos, que anunció este lunes; y el de la Alameda do Cruceiro que prevé anunciar este mismo miércoles.
Se cae el inaudito convenio de colaboración con el Ourense Club de Fútbol
Lo más sorprendente de la comunicación de este martes del regidor ourensano, radica en el hecho de una reformulación del convenio de colaboración que, según Jácome, propiciaba en su momento el desarrollo de los 34 proyectos de los mencionados 56,6 millones de euros: «la fórmula elegida era un convenio de colaboración con el Ourense Club de Fútbol», se asegura. Todo hace indicar que el convenio en cuestión no se sostiene, porque el alcalde dice ahora que, aunque » tenía una vigencia hasta el día 31 de diciembre de 2023″, el Gobierno municipal «decidió desistir» de esta fórmula y llevar las actuaciones previstas «de forma directa».
Se añade que será preciso «dotar el crédito» necesario en los presupuestos, aunque no tendría por qué causar quebranto económico a las arcas municipales: el Ourense Club de Fútbol se comprometía a aportar 50 euros por cada proyecto. Luego si financiara la totalidad de los 34, aportaría la poco relevante cifra de 1.700 euros.
Las 34 actuaciones previstas en 2023
- Ascensor Avilés de Taramancos: 540.000 euros
- Ascensor Alameda do Cruceiro: 427.853,22
- Humanización das rúas Xaquín Lorenzo e San Lázaro: 1.198.543,53
- Acondicionamento e humanización do núcleo da Lonia: 627.280,39
- Plan de mantemento urbano: 3,5 millóns
- Restauración da máquina de tren: 144.206,35
- Praza da Lexión: 647.205,50
- Alumeado da presa de Velle: 138.100
- Praza 200: 132.350,91
- Camiño do Rouso: 95.400,01
- Saneamento Serra Martiñá: 372.086,92
- Parques infantís: 1.128.191,23
- Parques infantís (2): 1.914.023,42
- Reparación de praza pública-terraza na Avenida de Marín: 559.997,22
- Parada Justel: 500.000
- Parque Canedo: 7,5 millóns
- Humanización rúa Alejandro Pedrosa: 3.419.902,85
- Humanización Avenida de Portugal: 2.778.983,39
- Subida a Montealegre: 621.357,81
- Ascensor Avenida de Marín: 368.937,03
- Cervantes, 14: 200.000
- Actuacións en parques e xardíns: 1,5 millóns
- Subministración de colectores soterrados de residuos sólidos urbanos: 1.396.677,65
- Subministración de colectores de superficie de residuos sólidos urbanos: 3.498.412,50
- Subministración de 15 unidades de minibús: 2.722.500
- Subministración de 15 unidades de autobús diesel: 4.392.300
- Deseño e execución dunha estratexia de difusión da vantaxe competitiva que supón o AVE para Ourense: 180.000
- Mellora da sinalética do municipio: 100.000
- Accións de difusión do potencial económico do municipio: 100.000
- Estudios e traballos técnicos para o fomento do comercio local: 170.000
- Actividades culturais: 800.000
- Investimentos no Auditorio: 850.000
- Investimento en espazos expositivos: 100.000
- Elementos de producción de espectáculos e eventos: 125.000
Desde el PP aseguran que Jácome intenta tapar con falsedades su ineficacia
Desde el PP de Ourense aseguran que el alcalde, vuelve la extender una cortina de humo para tapar con falsedades su ineficacia e incapacidad para ejecutar más de 42,5 millones de euros en obras y servicios. Así, cuando el comunicado dice textualmente que “el gobierno municipal desiste de realizar las actuaciones a través de un convenio y las ejecutará directamente, dotando crédito en los presupuestos”, los populares alertan de que Jácome no desistió de firmar la fórmula de cofinanciación con un club de fútbol para llevar a cabo el plan de obras: fueron los técnicos municipales los que le hicieron desistir. Así lo explica Ana Fernández Morenza, quien indica que según el PP queda claro en la nota de prensa emitida por el alcalde que se trata de un intento desesperado de tapar su ineficacia y su incapacidad para ejecutar más de 42,5 millones de euros en obras y servicios, alguna de ellas por mandato judicial, incumpliendo así una ejecución de sentencia, como es el caso de la obra en la avenida de Marín.
“Como es posible que el actual alcalde anuncie obras como la de Avilés de Taramancos y al día siguiente evidencia que no tiene dinero para pagarle a la empresa que la ejecute? Como explica que obras ya en ejecución como la del parque de San Lázaro ahora resulta que no tiene cómo pagarla?”, se pregunta Ana Fernández Morenza, quien recalca también que “el concello está sin presupuestos en vigor y ahora sin poder ejecutar las obras y servicios que se le facilitó mediante una modificación de crédito, lo que le está generando un importante daño económico a las empresas”, finaliza diciendo Morenza.