Aseguran que esta subvención representa una “nueva oportunidad” para blindar la ejecución de la reforma “sin depender únicamente de las arcas municipales”.

El PSdeG-PSOE de Ourense anuncia que defenderá una iniciativa en el pleno municipal de este viernes para reclamar que el Concello de Ourense solicite urgentemente las ayudas del programa de apoyo al patrimonio histórico con uso turístico del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para sufragar las obras de reforma de la Praza de Abastos número 1 y del entorno del ‘rianxo’. “Esta ayuda de hasta 3 millones de euros representa una nueva oportunidad para garantizar la ejecución de esta obra y evitar su abandono, sin depender únicamente de las arcas municipales”, subrayó la concelleira Juana Ageitos, quien recordó que la plaza se encuentra en un “estado de excepcionalidad” debido a la dejadez de los últimos ocho años, “siendo Jácome el responsable último y directo de la gravísima pérdida de la ayuda de 3,5 millones del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, al incumplir el deber de justificar la subvención del Estado en tiempo y forma”.
En el texto de la moción, los socialistas subrayan que “hace falta hablar de soluciones o alternativas urgentes, factibles y de futuro para el desbloqueo inmediato de estas obras que se encuentran en el corazón de la ciudad y que tienen que representar uno de los ejes estratégicos para su desarrollo urbano, comercial y turístico a corto y medio plazo”. Además, destacan que, con esta ayuda, “se podría intervenir en el entorno del ‘rianxo’ y en la planta baja del mercado”, dos actuaciones que califican de “imprescindibles” para garantizar el éxito de este “gran proyecto, el más importante de nuestra ciudad en estos momentos”.
Concretamente, para optar a estas ayudas del Gobierno central, cuyo plazo de ejecución abarca hasta el 31 de marzo de 2026, es necesario contar con un bien público de interés cultural que esté declarado como Bien de Interés Cultural (BIC) de uso turístico. Además, se valorará positivamente la existencia de un proyecto constructivo de calidad arquitectónica, formar parte del itinerario cultural europeo de ciudades termales o disponer de itinerarios histórico-artísticos que estén incluidos en conjuntos históricos, cuya trascendencia fuera del ámbito local sea reconocida, como es el caso de Ourense. “Nosotros creemos que este podría ser el mejor mercado de abastos de toda Galicia y de los mejores de España, a la altura del circuito comercial conformado por mercados tan excepcionales como el de Santiago, Bilbao, Valencia, Madrid o Barcelona” aseguró la edil Ageitos. “Tenemos hasta el año 2026 para disponer de los fondos precisos para llenar de vida esta plaza, patrimonio de todos los ourensanos, y parte imprescindible del comercio local de nuestra ciudad”, concluyó.