Jácome habla de "día histórico para la ciudad", que será la primera en Galicia en tener buses eléctricos para el transporte urbano.

De «Día histórico para Ourense» calificó el alcalde de la ciudad la fecha de hoy al convertirse Ourense en la primera urbe gallega en contar con autobuses eléctricos en su servicio de transporte urbano. Gonzalo Pérez Jácome presentó esta mañana los modelos de los 25 vehículos (15 térmicos y 10 eléctricos) que se incorporarán esta primavera al servicio municipal. Las unidades serán suministradas por la empresa ourensana UNVI. Al acto asistieron también el Concelleiro de Seguridade Cidadá, Telmo Ucha y el gerente de la empresa UNVI, Javier González.

La adquisición de estas unidades forma parte de la renovación total de la flota de los autobuses urbanos, a la que el concello destina una inversión de 14 millones de euros. En ella se incluye la compra de otros 15 microbuses, que circularán también por la ciudad esta primavera. El alcalde destacó que con la adquisición de los nuevos vehículos, Ourense contará con la “flota más moderna de Galicia”, y será además “la primera ciudad gallega en tener autobuses eléctricos, hechos además por una empresa totalmente ourensana, UNVI, que da empleo a 200 personas de forma directa en Ourense y a más de 50 de forma indirecta”.

Pérez Jácome destacó las prestaciones técnicas de los nuevos vehículos en cuanto a potencia, seguridad, frenado o autonomía (16 horas con una sola carga), que sitúan a Ourense “en la vanguardia de Galicia”. Los autobuses circularán por la ciudad a partir del mes de abril próximo, sin esperar a la adjudicación de la nueva concesión del servicio municipal. 

Las principales características técnicas de los 40 nuevos autobuses que conformarán el total de la flota son: Sistemas de seguridad para pasajeros, conductores y viandantes, de última tecnología. Entre ellos: sistemas de ayuda al conductor con cámaras para alertar de peatones, bicicletas y avisos de ángulo muerto, sistemas de vigilancia con cámaras, sistemas de detección y extinción de incendios en zonas de baterías y motores, pantalla TFT de 12 pulgadas para el conductor informando del grado de conducción ecoeficiente del autobús al instante, potencia máxima de 400 kW o 544 CV, el más potente del merado, baterías de última generación con refrigeración controlada para tener más durabilidad y seguridad y una autonomía de 16 h con una sola carga, además de un  sistema de climatización 100% eléctrico por bomba de calor. Los nuevos vehículos podrán transportar a unos 90 pasajeros cada uno.

Categorías: Noticias