Está especialmente enfocada a niñas y adolescentes.

La Diputación de Ourense lanza la aplicación gratuita “VOUContigo”, una iniciativa diseñada para generar confianza en los desplazamientos de toda la población, con especial foco en las niñas y adolescentes, de modo que puedan comunicar sus rutas a grupos de confianza -padres, familiares, amigos…-. La diputada de Igualdad, Luz Doporto, y el director del área de Transparencia y Goberno Aberto, Fernando Suárez, presentaron la aplicación en la sala de prensa del Pazo Provincial.
“Ojalá no hubiera hecho falta lanzar esta aplicación”, señaló Doporto, que en el marco previo al 25 de noviembre -Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer- también recalcó la necesidad de seguir trabajando en la concienciación y educación en valores, a través de medidas como el proyecto “Niña y Deporte”, acordado en el Debate del Estado de la Provincia de la pasada semana y que promoverá la igualdad de de género y la prevención de la brecha de género, utilizando como herramienta el deporte con un programa online y actividades presenciales dirigidas a centros escolares y clubes deportivos de toda la provincia.
“La app VOUcontigo es un claro ejemplo de la apuesta de la Diputación por el uso de la tecnología para mejorar la calidad de vida en línea con el proyecto ‘Provincia Inteligente”, señaló por su parte Fernando Suárez, que explicó los detalles técnicos de un proyecto apoyado en el “dispositivo más universal en nuestros tiempos, el teléfono móvil, y con especial atención a la facilidad de uso, de modo que padres y educadores puedan emplear también la herramienta sin necesidad de esfuerzo de aprendizaje de la misma”. Se buscó también, explica Suárez, “la universalidad de utilización, al ser una herramienta gratuita y ya estar disponible en los dos principales sistemas operativos móviles: Android y iOS”.
Modo de uso de “VOUContigo”
Para poder interactuar con “VOUContigo”, basta con instalar la aplicación y darse de alta con un proceso mínimo. A partir de ese momento, cualquier usuario puede seleccionarlo para notificar sus desplazamientos con solo introducir su teléfono móvil o correo electrónico. Se pueden crear tantos grupos de confianza como se desee e incluir a personas en uno o varios de ellos, al igual que notificar los desplazamientos a más de uno de los grupos creados. El usuario que va a comenzar un desplazamiento y quiere avisar a un grupo de confianza de “VOUContigo”, comenzará seleccionando “compartir recorrido” para que la aplicación geoposicione su móvil. Después, deberá señalar su destino, el medio de transporte que usará y los grupos de confianza a los que quiere notificar este viaje. A partir de este momento comienza el recorrido, ubicando el mapa compartido del grupo de confianza los puntos por los que va pasando el usuario -marcando su indicador temporal- hasta la llegada al destino, en el que finaliza el recorrido y con él el aviso al grupo. La aplicación tiene muy en cuenta la privacidad de los usuarios, requiriendo los datos mínimos para el registro y garantizando que los recorridos se eliminan una vez pasado un tiempo prudencial y que solo conocerán las rutas aquellos contactos seleccionados para cada una de ellas. El sistema incluye también la funcionalidad de “Botón del pánico”, un botón presente en todo momento y que con una pulsación prolongada -más de 3 segundos-, permite el envío de una señal, una vez más a los usuarios seleccionados para esta alternativa.