En esta edición el Salón contará con 165 expositores de 5 países, 8 restaurantes y un programa con más de 120 actividades.

Todo listo en Expourense para que arranque la 23ª edición de Xantar, la única feria internacional de turismo gastronómico de España, que esta mañana se presentaba. La Feria se celebrará en Expourense entre el 9 y el 13 de noviembre y estará centrada en promocionar la Gastronomía de los distintos Caminos a Santiago, tanto los que atraviesan España como Portugal.
Así, Expourense se convertirá durante esta semana en el epicentro del turismo enogastronómico peninsular reuniendo a 165 expositores y con 5 países representados (España, Portugal, Estados Unidos, Perú y Costa Rica). Contará además con 8 restaurantes, 3 aulas gastronómicas, 1 aula de catas comentadas y 1 espacio de degustación y promoción de las fiestas gastronómicas de Galicia.
La 23ª edición de Xantar fue presentada esta mañana en Expourense en una rueda de prensa que contó con la participación del delegado territorial de la Xunta de Galicia en Ourense, Gabriel Alén; del vicepresidente de la Diputación de Ourense y presidente del INORDE, Rosendo Fernández, y del director de Xantar, Rogelio Martínez.
Quienes visten el Salón en esta edición podrán disfrutar, además, de la celebración del San Martiño y de los tradicionales Magostos. Otro de los atractivos para visitar Ourense y Galicia coincidiendo con Xantar, son los últimos coletazos ya del Doble Año Santo Xacobeo 21-22 que concluye en poco más de dos meses por lo que es un buen momento para acercarse a Galicia para ganar el Jubileo.
TURISMO DE PROXIMIDAD
La presencia en feria de tres diputaciones provinciales de Galicia (Ourense, Lugo y A Coruña); la de varios geodestinos y GDR (Ribeiro-Carballiño, Trevinca-Valdeorras, Terra de Celanova – Serra do Xurés y Condado Paradanta) y los restaurantes gallegos, conllevan a que prácticamente toda Galicia esté representada. Hay que sumar la participación de las diputaciones Zamora y de Badajoz, provincias por las que transcurre la Vía de la Plata. También participarán profesionales y representantes institucionales de países como Perú o Costa Rica.
Un año más, en lo que respecta a la presencia internacional, destaca Portugal que ha estado presente en Xantar desde su primera edición. En total, participan de forma directa e independiente en el salón una veintena de cámaras municipales portuguesas que se suman a las que participan bajo el paraguas de Turismo Porto e Norte.
Se trata de una participación que tiene un componente emocional por la unión que siempre ha existido entre Galicia y Portugal, pero también estratégica, ya que es el principal mercado emisor de turistas extranjeros a Galicia. Y al mismo tiempo la Eurorregión Galicia- Norte de Portugal conforman un destino único con una oferta enogastronómica de calidad para posicionarse internacionalmente.
RESTAURANTES
Xantar 2022 pondrá en marcha las acciones de siempre, este año ya sin las restricciones ni medidas sanitarias que tuvieron que adoptarse en la edición de 2021. Se ha mantenido la reducción en el número de restaurantes y se contará con un total de 8 procedentes de distintos puntos de Galicia (“Camiños EnOUgastronómicos” ofrecido por el INORDE y el de los Concello de O Irixo, el de Arnoia y el de Porto da Guarda), de Zamora, el del Caminho Miñoto Ribeiro que comienza en Portugal y recorre la comarca del Ribeiro, y como novedad, uno de Massachusetts, en los Estados Unidos.
Otra de las novedades en restauración este año, especialmente pensada para las visitas de fuera de Galicia, es la recreación de una taberna que ofrece empanada, pulpo á feira y carne ó caldeiro y “café de pota” que es un menú que nunca falta, y nunca falla, en cualquier fiesta popular de esta comunidad.
Estos restaurantes ofrecerán un total de 13 menús con precios comprendidos entre los 29 y los 39 euros, si bien hay precios especiales para grupos que acudan a comer o cenar en las jornadas de miércoles y jueves.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
El programa de acciones que ofrecerá el salón estará orientado a proyectar internacionalmente, desde la perspectiva de la calidad y de la sostenibilidad, el turismo enogastronómico de Galicia, del resto de la Península Ibérica y de Iberoamérica.
En lo que respecta a las actividades, Xantar reunirá a reconocidos chefs de 4 países (España, Portugal, Costa Rica y Perú) que impartirán talleres de cocina en directo enmarcados en el XVII Encuentro Internacional de Gastronomía Saludable y Sostenible que ofrecerá al público más de 120 experiencias entre showcookings, catas comentadas, presentaciones y degustaciones. En total, se impartirán 60 talleres de cocina en directo, una veintena de catas comentadas (vinos, mieles, conservas de pescado y marisco, quesos, aguardientes y licores) y otra veintena de degustaciones de productos autóctonos que en la mayoría de los casos son protagonistas de fiestas gastronómicas.También participarán importantes chefs de Zamora, Portugal (peninsular y de Azores), Costa Rica y Perú.
El programa de showcookings se completa con actividades paralelas como el IX Encuentro de Bloggers Gastronómicos y Turísticos en el que participan más de 30 blogueros de Galicia, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Portugal o el XVIII Encuentro Internacional de Cofradías que reunirá a 30 entidades.
Xantar 2022 contará también con un amplio programa de actos especiales como la Noche del Deporte o la del Comercio. Todos los días a mediodía habrá un acto oficial en el que se celebra un día dedicado a distintos destinos y entidades estrechamente vinculados con el Salón. La inauguración oficial será el miércoles 9 de noviembre y estará presidida por el vicepresidente 2º y Conselleiro de Presidencia, Justicia y Deporte, Diego Calvo.
El horario de feria será de 11.30 h de la mañana a 01.00 horas de la mañana de miércoles a sábado y el domingo de 11.30 a 18.00 h. El precio de la entrada es de 5 euros que será descontada del precio del menú elegido por el visitante.