Negocio y formación serán los ejes de la feria que se celebra los días 29 y 30 de septiembre en Expourense.

La 20ª edición de Termatalia se presenta como cita presencial y como gran punto de reencuentro de la comunidad termal internacional. Fue presentada esta mañana en un acto en el que participaron el delegado territorial de la Xunta de Galicia en Ourense, Gabriel Alén; el vicepresidente de la Diputación Provincial de Ourense y presidente del INORDE, Rosendo Fernández, y el director de Termatalia, Rogelio Martínez.
La edición de este año contará con la participación de 140 expositores de Europa y América, fundamentalmente. Termatalia 2022 cuenta con la presencia directa de 25 países aunque, si se hace referencia a los países representados a través de los expositores presentes o de acciones profesionales concretas como el World Coffee Challenge, esta cifra asciende a 55 países representados. Estos datos, sumados a la presencia de 70 disertantes internacionales, posicionan además a Galicia y a Ourense como centro de formación profesional en materia de termalismo.
Los países con presencia directa en feria son: Alemania, Argentina, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Croacia, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Hungría, Israel, Italia, Lituania, México, Panamá, Perú, Polonia, Portugal, Suiza y Uruguay.
ACCIONES DE NEGOCIO
Entre los países que se darán cita en esta edición cabe destacar Uruguay que ha confirmado la presencia en feria de su viceministro de Turismo, Remo Monzeglio, que participará acompañado de una amplia comitiva de empresarios termales de este país que ha acrecentado su interés y participación en Termatalia en esta edición que contará también con la presencia de la viceministra de Turismo de Panamá y de los ministros de Turismo y de Salud de la provincia de La Rioja, en Argentina.
Como es habitual, se celebrará un Workshop de Contratación turística en el que está confirmada la participación de 25 touroperadores de España, Alemania, Canadá, Colombia, Estados Unidos y Francia y que se reunirán con los expositores de Termatalia.
FORMACIÓN
El programa de las Jornadas Técnicas Profesionales de Termatalia 2022 abordará el agua termal desde distintas perspectivas: turística, patrimonial, científica y jurídica. Además de las mesas redondas sobre el agua organizadas por el Vicerrectorado de la Universidad de Vigo, las jornadas de Termatalia incluyen también la primera sesión del Congreso de la Sociedad de Hidrología Médica que tendrán lugar el viernes 30 de septiembre por la tarde.
AGUA MINERAL
Termatalia servirá de plataforma para la Industria del Agua Mineral envasada con actividades como la Cata Internacional de Aguas que celebrará su 19ª edición y en la que participan aguas minerales de España, Portugal, Costa Rica, Brasil y Francia. El jurado estará dirigido por la sumiller gallega Mercedes González.
VIVIR TERMATALIA – ACTIVIDADES PARA EL PÚBLICO
A pesar de que la feria adquiere un carácter más profesional, la organización ha preparado un completo programa de actividades para que el público pueda vivir la feria “regalándose salud y bienestar”. Una de las novedades de esta edición será la campaña puesta en marcha por la Diputación Provincial de Ourense que repartirá en su stand en Termatalia 250 sesiones termales a 1 euro.
Así mismo,Termatalia 2022 contará de nuevo con un Área de Alimentación Saludable que ofrecerá talleres sobre alimentación sana y consciente a cargo de la nutricionista Adriana Fernández Vidal y del experto en gastronomía sostenible Alejandro Madrigal. También habrá talleres de cocina en director ofrecidos por el chef Carlos Parra (Ourense), por el chef Erick Sandoval (Costa Rica) o el organizado por la Asociación Diabética Auria en colaboración con Milhflor sobre aperitivos saludables. También se impartirán varios talleres de yoga wellness a cargo de la empresa Experiencia Wellness. Por su parte, la Xefatura Territorial de la Consellería de Sanidade de la Xunta de Galicia, contará con un stand en el que realizarán mediciones antropométricas y aconsejarán sobre la adopción de hábitos de vida saludables.
Como es habitual, habrá un Bar de Aguas con marcas internacionales de 5 países; varias áreas de masajes que serán ofrecidos por un lado, por el Centro Shalom y, por otro, por alumnos ya que, además de distintas empresas, Termatalia ha involucrado además a estudiantes de Formación profesional de ramas relacionadas con el bienestar y la hostelería y ya han confirmado la participación en las actividades varios centros de FP de Galicia y Portugal.
Una de las novedades de este año es la celebración en Expourense del World Coffee Challenge – Termatalia 2022 organizado por la empresa francesa Alternative Café. A raíz del mismo, este año habrá también actividades orientadas al café como un Bar de Cafés o un taller que explique la importancia del agua a la hora de elaborar un buen café. Este concurso ha tenido una excelente acogida y en él participarán 75 productores de café tostado en origen de más de 15 países de América, Europa, África y Asia.