El alcade destaca que “o prezo do servizo de autobuses de Ourense é dos máis baixos do Estado".
El Concello de Ourense informa de que ya posee unas de las tarifas de transporte urbano con más descuentos de toda España. El alcalde, Gonzalo Pérez Jácome, realizó estas declaraciones esta mañana, subrayando que “el precio del servicio de autobuses de Ourense es de los más bajos del Estado y, además, donde mayores grupos de personas son beneficiarias de transporte gratuito”.
El servicio de transporte de la ciudad contempla varias modalidades de tarifas que incluyen precios reducidos y descuentos para personas usuarias. Estas son a las siguientes:
– Tarifa Ordinaria: 0,85 €
– Tarjeta Milenio Ordinaria: 0,62 €
– Tarjeta Milenio Estudiante: 0,43 €
– Tarjeta Milenio Tercera Edad: Gratis
– Tarjeta Milenio Pensionista: Gratis
– Tarjeta Milenio Persona con Discapacidad: Gratis
Tarjeta Milenio Jóvenes: Gratis
– Tarjeta Milenio Desempleados: Gratis
En este contexto, el alcalde explica que “casi la mitad de los usuarios ya tienen el servicio gratis, así que no merece la pena aplicar la subvención de las ayudas convocada por el gobierno central, cuando ya tienen el servicio gratuito”. El Concello de Ourense recuerda además que para optar a estas ayudas sería preciso aprobar una modificación de la ordenanza municipal, con unos plazos de tramitación que harían que los nuevos precios no entraran en vigor antes del mes de diciembre.
Dado que las subvenciones del Estado serían para el período de septiembre a enero, en la práctica la reducción de las tarifas solo sería efectiva durante apenas un mes. En este escenario, el gobierno municipal entiende que podría ser contraproducente en el mes de enero aplicar en diciembre bajadas del billete de autobús que solo tendrían un mes de duración. Sin embargo, asweguran que el gobierno sigue trabajando en la modificación de la ordenanza municipal, que entiende que es manifiestamente mejorable tanto técnicamente como en cuanto a posibilidades de mejorar el tratamiento que reciben determinados colectivos.
El gobierno local apuesta por incentivar el uso del transporte colectivo de una manera permanente y con continuidad, en lugar de adoptar medidas que solo tienen una vigencia corta como las de las ayudas del Estado. También trabaja en la mejora integral tanto de la flota de autobuses como de funcionamiento del servicio de transporte urbano.