Manuel Baltar remarca la importancia de trabajar bajo las claves de la “planificación y la anticipación”.

La Diputación de Ourense asegura avanzar en la confección de los presupuestos anuales del 2023, que serán aprobados en el pleno ordinario del próximo 30 de septiembre, volviendo a convertir a esta administración en la primera pública de España -en cualquier ámbito territorial- en dar luz verde a su proyecto económico anual.

El presidente de la Diputación, Manuel Baltar, enmarca esta “consolidada línea de actuación” dentro de una visión política construida a través de la “planificación y la previsibilidad”, y que otorga “seguridad y confianza a los concellos y vecinos, porque el 1 de enero de 2023 ya serán ejecutables los planes y proyectos que diseñamos en favor de Ourense”. En esta misma línea, avanza que los presupuestos del 2023 están siendo perfilados por el equipo de gobierno “escuchando a los concellos, a los vecinos y a los actores socioeconómicos llaves en la dinamización de este territorio, con los que tenemos contacto diario y de los que somos su principal aliado”.

Manuel Baltar pone la tilde en las consecuencias que están teniendo para los ourensanos, administraciones públicas o entidades sociales el contexto socioeconómico actual -marcado por la inflación y la crisis energética-, que exige “gobiernos con músculo financiero y con capacidad de anticipación para diseñar las respuestas adecuadas, “los presupuestos del 2023 serán ambiciosos” y estarán marcados por la “cuestión social y la atención a los sectores económicos del territorio, además de otras de nuestras líneas de trabajo estratégicas cómo lo son el medio ambiente, la cultura, el termalismo o la promoción del deporte”. 

Categorías: Noticias