Aún quedan 4 incendios activos, aunque debido al ligero descenso de las temperaturas se encuentran controlados.

Los incendios que asolan Galicia ahora mismo contabilizan ahora algo más de 30.500 hectáreas ardidas. Al cierre de este viernes, 4 incendios siguen activos, 5 controlados, otros 5 estabilizados y uno, el de O Castro, en Cervantes, se declaró extinguido a las dos de esta tarde.
También se encuentran ahora mismo controlados los de Lugo; los de Vilamor y Saa en Folgoso de Courel y A Pobra, y el de Seceda también en Folgoso de Courel. No obstante, Medio Rural sigue dando en ellos la misma afectación en cuanto a superficie ardida, 11.100 hectáreas.
También siguen activos en Ourense los de Carballeda de Valdeorras y Vilariño de Conso, solo que en este caso se contabilizan 300 hectáreas quemadas más, pasando de las 15.700 a las 16.000 ahora. El incendio de Vilariño de Conso, que afectó al Parque Natural de O Invernadeiro y también a otras sierras y espacios del Macizo Central ourensano, suma otras 300 hectáreas y pasa de las 5.200 de la tarde del jueves a las 5.500.
Son los únicos activos ahora en la provincia ourensana, porque el de Rabal, en Oímbra, pasó a estar estabilizado. En el caso de los tres que castigaron estos días este municipio ourensano, los de San Cibrao, Videferre y Rabal, también se incrementa la superficie ardida en 300 hectáreas (concretamente en el de Rabal), pasando el total quemado en Oímbra de 1.800 a 2.100 hectáreas.
En cuanto a los que permanecen vigilados sin estar activos en la provincia de Lugo, nada cambia: siguen controlados los de Ramil en Palas de Rei, Outeiro en Quiroga y el de Antas de Ulla; estabilizados los de Cereixedo en Cervantes y Nocedo, también en Quiroga; y a las dos de la tarde de ayer se declaró extinguido el mencionado de O Castro de Cervantes, con una afectación de media hectárea, según informa Medio Rural.