Ourense contabiliza 12.000 hectáreas quemadas y Lugo más de 7.500.

La ola de incendios que asola las provincias de Ourense y Lugo desde la noche del pasado jueves, eleva el total de la superficie calcinada por las llamas a las 20.000 hectáreas, 200 millones de metros cuadrados de superficie. Es lo que reflejan los datos de las 19:30 de este martes facilitados por la Consellería de Medio Rural de la Xunta de Galicia y que fueron comunicados tanto al presidente del gobierno de la nación, Pedro Sánchez, como al de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, que a las 5 y media de esta tarde llegaban al Posto de Mando Avanzado de Viloira, para conocer en persona las afectaciones de estos fuegos.

De los 15 incendios de la vaga surgida a partir de la tormenta de la noche del jueves al viernes pasado, 7 de ellos siguen activos, 5 están controlados y 3 se han declarado estabilizados. De los 7 activos, 5 pertenecen a la provincia de Ourense y los 2 restantes a la de Lugo, concretamente a la zona de Folgoso do Courel-A Pobra do Brollón.

En el caso de estos dos incendios, el que se declaró en Vilamor y Saa contabiliza ya 5.500 hectáreas, mientras que el de Seceda va en las 1.100. Desde las 3 de esta tarde está estabilizado el de Cereixedo, Cervantes, con 65 hectáreas quemadas; lo mismo que el de Noceda, también en el municipio de Cervantes, con 100 hectáreas; y el de Nocedo, Quiroga, con 15 ha quemadas. Al filo de las dos de la tarde se declaró controlado el de Ramil, en Palas de Rei, con 375 hectáreas quemadas; que se suma a los de Donís, municipio de Cervantes, con 75 hectáreas; Outeiro, en Quiroga, con otras 250 hectáreas calcinadas por el fuego; y Antas de Ulla con 40.

La superficie afectada por las llamas en la provincia de Lugo es, a fecha de la mencionada actualización, de 7.560 hectáreas.

 12.000 hectáreas van quemadas en Ourense la tarde de este martes

Los 5 incendios que siguen activos en la provincia de Ourense (o más allá de esta Comunidad, incluso, aunque surgidos en esta provincia), suman las 12.000 hectáreas de terreno abrasado por las llamas. Ningún incendio está todavía extinguido o controlado.

• Carballeda de Valdeorras, Riodolas: 7.500 ha

Situación 2 por la proximidad de Candeda, y afecta al Parque Natural da Serra da Enciña da Lastra, es lo que señala la Consellería de Medio Rural. Sin embargo, esto es una mínima parte de las vicisitudes causadas por este fuego tanto este martes como las jornadas anteriores, contabilizando ya más de medio millar de personas desalojadas, casas quemadas y pueblos poco menos que devastados.

• El fuego del Parque Natural de O Invernadeiro alcanza ahora las 3.000 hectáreas (2.650 al comenzar el día). No se informa de otros fuegos en montes de Pradoalbar y otros que se proyectaron la mañana de este martes a Chandrexa de Queixa. Consta la retirada de los rebaños de ganado extensivo de los vecinos de las localidades más altas.

• En Oímbra siguen activos los fuegos de Rabal (750 hectáreas), San Cibrao (400) y Videferre (350). Los tres entraron desde Portugal, y este último, el de Videferre, se reactivó este martes después de que hubiera sido estabilizado.

 Cierra el recuento el fuego de Rodeiro, provincia de Pontevedra, controlado y la superficie ardida fijada en las 200 hectáreas.

Categorías: Noticias