Tras la firma del convenio entre la Xunta y el Gobierno central, en las próximas semanas se convocarán acciones dirigidas a alquileres, compra de vivienda y accesibilidad.

La Xunta de Galicia gestionará en los tres próximos años y lo que resta de este 2022, cerca de 107 millones de euros del programa de ayudas directas del nuevo Plan Estatal para el Acceso a la Vivienda. La conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, firmó este jueves en Madrid el correspondiente convenio de colaboración con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que así lo posibilita.

De los 13 programas que conforman este plan, la Xunta ha decidido convocar 7, los que se han escogido como los que mejor se ajustan a las necesidades y características de la Comunidad gallega, y también teniendo en cuenta que no han de interferir ni solapar otros programas autonómicos ya implantados, según señaló la propia Ángeles Vázquez. Con tales herramientas, el Gobierno gallego ofrecerá en el período 2022-2025 ayudas dirigidas a facilitar la adquisición de vivienda habitual, el pago del alquiler de la vivienda o ayudas con las que financiar obras de mejora de la accesibilidad en edificios e inmuebles residenciales ya existentes. En estas tres líneas, que el Gobierno considera «prioritarias para Galicia», la Xunta centrará las 4 primeras órdenes de subvenciones, y anuncia ya que el próximo 13 de julio se convocará el bono de alquiler social, prestación que garantizará el pago de la vivienda habitual a colectivos vulnerables.

Entre los programas que también se convocarán en próximas fechas, estarán las ayudas directas al alquiler, que tienen un presupuesto de 12,5 millones de euros; y los incentivos de apoyo a jóvenes que quieran adquirir una vivienda en municipios de menos de 10.000 habitantes, que disponen de una partida económica de 2,55 millones de euros.

Categorías: Noticias