Aseguran que más de 136.000 gallegos se quedan sin parada lo que consideran un "ataque al rural".

La Xunta de Galicia y los concellos gallegos más afectados por el nuevo mapa de concesiones de autobús elaborado por el Gobierno Central, acordaron trasladar su oposición a dicho mapa en la Conferencia Nacional de Transportes. En la reunión celebrada este lunes al respecto, se concluyó que el mapa elimina paradas de servicios estatales de bus en 23 municipios gallegos y se suprime un 47% de las rutas, además de que se rebajan en un 74% los municipios que disponen de alguna parada y se reduce un 31% los kilómetros de media que recorre cada vehículo.

El departamento de Vázquez Mourelle, la Consellería de Infraestruturas e Mobilidade, alude además al impacto negativo que tendrá la mencionada supresión de las paradas de autobús en el Camino de Santiago, al obligar a los usuarios a hacer transbordos deteriorando la calidad del servicio de un modo considerable. La conselleira Ethel Vázquez cree que el mapa «está diseñado para entornos metropolitanos, ignorando las necesidades del rural y atendiendo solo a criterios economicistas». Y añade la «incoherencia» de reducir la oferta y la calidad del transporte público en el momento en que más lo necesitan los ciudadanos por el incremento del precio de los combustibles, remarcó la conselleira.

En la propuesta que este miércoles se trasladará a la Conferencia Nacional de Transporte, la Xunta de Galicia y los representantes de los municipios gallegos con mayor grado de afectación por dicho mapa, pedirán la retirada inmediata de dicho mapa.

Categorías: Noticias