Se trata del duodécimo encuentro informativo Construíndo Fogar, el primero en esta provincia.

La Xunta de Galicia convoca al tejido social de la provincia de Ourense al encuentro informativo #ConstruíndoFogar, en el que se darán a conocer los distintos programas y líneas de ayudas en materia de vivienda a las que pueden optar los ciudadanos y los concellos de esta provincia. Tendrá lugar este miércoles, 6 de julio, a las 10:30 horas, en el salón de actos de la Delegación de la Xunta, y contará con la presencia de personal técnico del Instituto Galego da Vivenda e Solo, IGVS, que informará de los detalles de la treintena de líneas de incentivos que gestionará el Gobierno gallego este año en el ámbito residencial, y resolverá posibles dudas que puedan plantear los asistentes a esta sesión informativa.

Se trata del duodécimo de estos foros que se celebra en la Comunidad, y el primero en la provincia de Ourense. Aunque el evento está abierto al público en general, fueron convocados representantes de los 92 municipios que conforman la provincia ourensana; de entidades de profesionales, como los colegios de arquitectos, de ingenieros técnicos y de peritos agrícolas, así como de empresas del sector de la vivienda y de la rehabilitación residencial, inmobiliarias, gestores de comunidades de vecinos y constructores de esta área geográfica.

Una de las principales prioridades de estos encuentros informativos es dar a conocer los requisitos que es preciso cumplir para poder beneficiarse de cada ayuda, así como los trámites que se deben realizar ante la Xunta para acceder a los incentivos de la convocatoria de 2022, tanto de los programas que ya están abiertos como de aquellos pendientes aún de publicación. El IGVE dará cuenta de los programas disponibles para fomentar la rehabilitación del parque de viviendas de Galicia, la mayoría de ellos dirigidos a particulares, pero también dirigidos exclusivamente a los concellos, en algún caso. Además, se brindará información sobre distintas líneas de ayudas para facilitar el acceso a una vivienda, tanto en régimen de compra como de alquiler.

 Referencia a los programas de mayor repercusión en Ourense

En el encuentro también se hará especial hincapié en aquellos programas que más benefician a los concellos ourensanos, como pueden ser las ayudas para la compra de vivienda en los de menos de 5.000 habitantes, lo que supone 81 de los 92 concellos de esta provincia; las destinadas a los municipios incluidos en el Área de rehabilitación supramunicipal de los Camiños de Santiago; y otras líneas de subvenciones dirigidas a la rehabilitación energética que han sido convocadas en los últimos meses para mejorar la eficiencia de los inmuebles, como pueden ser el cambio de ventanas, la mejora de cubiertas y de fachadas o la sustitución de equipos de calefacción de agua caliente.

La Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda considera «fundamentales» estos encuentros a la hora de dar a conocer la existencia de todas las líneas de subvenciones que están disponibles, señala, poniendo a disposición de los posibles beneficiarios información «práctica y útil», blindando así el acceso a los recursos públicos al destinatario final de los mismos: la sociedad gallega.

Categorías: Noticias