Según los socialistas Galicia es la tercera peor comunidad del Estado en ratio de médicos y también tiene la peor ratio de facultades de Medicina por millón de habitantes.

El PSdeG-PSOE de Ourense reclama la ubicación en la ciudad de la segunda facultad de medicina de Galicia, con el fin de mejorar la atención y la cobertura de plazas del sistema sanitario público, formando más profesionales. Sería también una decisión que, junto a otras, ayudaría a resolver problemas demográficos y económicos de la provincia. Por eso, los socialistas comienzan una campaña para defender una propuesta “necesaria para toda Galicia” que “es de justicia con el interior de la comunidad”. La primera iniciativa se debatirá en la Diputación y reclama “instar a la Xunta a la creación en Ourense, en el entorno del Hospital Universitario del Complejo Hospitalario Universitario de Ourense ( CHUO), de la segunda facultad de Medicina, con el fin de incrementar el número de profesionales formados en nuestra comunidad para hacer posible, junto con el aumento de plazas MIR, de una mejor planificación y cobertura de las necesidades de personal” actuales y futuras. También pide instar a las instituciones del Sistema Universitario de Galicia a “evitar disputas innecesarias sobre la creación de una segunda facultad”, optando por “establecer este necesario centro en el entorno del CHUO”. Asimismo reclama a la Diputación “defender y participar, mediante la colaboración económica o patrimonial que sea necesaria, en la creación de la segunda facultad de Medicina”, ya que parte de esos terrenos son patrimonio de esta institución.
La iniciativa detalla que “desde hace lustros asistimos a una sucesión de quejas de la comunidad sanitaria y de los usuarios, sobre la grabe falta de personal”, una situación “agravada en los últimos años”. “La administración se ve obligada a usar procedimientos extraordinarios de contratación para poder dotar de personal a servicios y especialidades”, insisten antes de recordar que Galicia es la tercera peor comunidad en ratio de médicos. Galicia también es la comunidad con peor ratio de facultades de Medicina por millón de habitantes.
Otras comunidades menos pobladas, apuntan los socialistas, cómo Castilla y León (2,2 millones), Canarias (2,2 millones), Castilla-La Mancha (2 millones), Murcia (1,5 millones) o Aragón (1,3 millones) cuentan con, al menos, dos facultades cada una. Incluso Navarra, con solo 600.000 habitantes, tiene hasta tres facultades.
El portavoz, Rafa Villarino, asegura que la creación de una segunda facultad supondría “una gran oportunidad para paliar estos problema de cobertura”; para “reforzar la educación y la sanidad como pilares del estado de bienestar”.