Nunca en 5 días hubo tantas actividades en las Fiestas de Ourense como este año, aseguró el alcalde en la presentación.

Con un total de más de 200 actividades, de ellas unas 50 de carácter deportivo, se presentó la programación de las Fiestas de Ourense 2022 que se celebrarán entre los días 22 y 26 de este mes de junio, y cuya programación desglosó este lunes el alcalde de la ciudad. Pérez Jácome se refirió a la oferta de actividades como «potente», al concentrar una oferta amplia y variada en solo cinco días de festejos. Y recordó el alcalde que, aunque «las fiestas regresan por todo lo alto», las fiestas mayores de la ciudad ya son las del Entroido o Carnaval, y que este será «posiblemente» el último año que se celebren en estas fechas.

Los festejos mayores de la ciudad de Ourense contarán este año con un presupuesto que rondará los 350.000 euros. Entre los eventos más a destacar de las fiestas de este verano, el alcalde citó los conciertos de Morad (22 de junio a las 21:00 horas); Taburete (24 a las once de la noche); y Loquillo, el 25 de junio también a las 11 de la noche. Los tres serán en la Avenida Pardo de Cela y serán, en su mayoría gratuitos, y solo habrán de pagar aquellos que deseen esta en primera línea de escenario «según exigencias de alguno de los promotores», dijo el alcalde. La Rúa do Progreso acogerá a la altura de Bispo Cesáreo las actuaciones de las orquestas, que este año serán Combo Dominicano, Capital, Olympus y Fórmula. En cuanto a lo deportivo, el regidor municipal puso especial énfasis en el Rallye de Ourense, por el hecho de incorporar este año algo que hasta ahora nunca se produjo: un tramo espectáculo cerrado en un circuito de unos 2 kilómetros por calles de la ciudad a través del Puente del Milenio, que tendrá lugar el próximo viernes, día 17.

Vuelve también la Feria Medieval, que recupera calles y plazas del Casco Histórico de la ciudad, y los festejos incluyen una sardiñada la noche de San Xoán así como numerosas actividades paralelas. La zona infantil y de barracas estará, una vez más, en el Parque Barbaña de la ciudad, y el Auditorio acogerá una actividad de gaming el sábado, 25, y el domingo, 26. Y retorna también la tirada de fuegos artificiales, que será el domingo desde las márgenes del Miño.

Categorías: Noticias