Según fuentes de la Alcaldía, el acuerdo entre las partes se habría firmado, lo que "permitirá que el servicio vuelva a su funcionamiento normal".

Prácticamente finalizado el día el Concello de Ourense informaba de que «las partes corroboraron lo acordado esta mañana en el Concello con la mediación del alcalde para poner fin a la huelga de autobuses urbanos». Según fuentes de la Alcaldía, el acuerdo entre las partes se habría firmado, lo que «permitirá que el servicio vuelva a su funcionamiento normal». Según el Concello, este acuerdo «mejora sustancialmente las condiciones de trabajo», es todo cuanto se conoce en relación a dicho acuerdo. En lo concerniente a la huelga indefinida, tiene que ser el Comité de Empresa quien la desconvoque igual que fue quien la convocó.

 Trabajadores y la empresa Urbanos de Ourense del Grupo Avanza, habrían alcanzado, en un principio, al concluir la mañana de este miércoles el acuerdo que ahora sirvió para desconvocar la huelga indefinida que está en marcha desde el pasado martes, 3 de este mes de mayo. Según informó el Concello de la ciudad, «el alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, consiguió esta mañana gracias a su mediación, un acuerdo entre trabajadores y empresa concesionaria que pone fin a la huelga». A última hora de la tarde de este miércoles 11 de mayo, ninguna de las partes aludidas, ni los trabajadores ni la empresa, han confirmado o desmentido tal extremo, indicándose tan solo desde el Concello que ambas partes tenían previsto reunirse por la tarde «para firmar el documento que permitirá que el servicio vuelve a su funcionamiento normal», algo que, según el concello ourensano, ya habría ocurrido.

Hasta el momento no trascendió nada más en cuanto al acuerdo, únicamente que el alcalde se reunión con el comité de empresa a las 11 de la mañana y una hora después, a las 12, con la concesionaria. Así como que la reunión de la tarde estaba fijada para las cuatro y media. Añade el Concello que, tal y como había anunciado el propio Pérez Jácome, su intervención llegó después de que las reuniones entre ambas partes no hubieran fructificado, siguiendo un procedimiento muy similar al que ya se produjo con la resolución de la huelga del servicio de limpieza y recogida de residuos urbanos. Del acuerdo se dice que «servirá para conseguir mejores condiciones para los trabajadores y también para garantizar un mejor servicio a los ciudadanos, así como para la viabilidad económica. Salen todos ganando», afirma el regidor municipal.

Categorías: Noticias