La Xunta dice que la convocatoria de la huelga no sirve, que es preciso volver a convocarla.

No habrá paro este miércoles, 20 de abril, en el servicio de transporte urbano de la capital ourensana, ante la imposibilidad de iniciar los trabajadores la huelga indefinida que su Comité de Empresa había convocado a partir de esta jornada. A media mañana de ayer martes, la Xunta de Galicia comunicó al Comité la imposibilidad de iniciar la medida por no cumplir los requisitos establecidos para ello, según señaló Daniel Fernández, presidente de dicho Comité. Algo que ha calificado de «muy extraño».
Otro tanto ocurre con la convocatoria de una reunión para las cinco de la tarde de este miércoles, a la que acudirán representantes del Comité y de la empresa, y que se celebrará con la mediación del Consello Galego de Relacións Laborais a través del procedimiento extrajudicial de solución de conflictos de trabajo, AGA, de la Xunta de Galicia. Según el presidente del Comité, la reunión habría sido solicitada por la concesionaria del transporte urbano. Pese a que la situación laboral lleva meses enquistada y la huelga indefinida ya estuvo a punto de activarse el pasado 15 de enero, nunca hasta ahora se produjo la intervención de la Administración autonómica para intentar acercar las posturas.
La situación sobrevenida en las últimas horas pospone la huelga indefinida y fuerza al Comité de Empresa a tramitar una nueva solicitud. Aún reconociendo el presidente del Comité de Empresa que acudirán abiertos a cualquier aproximación que pudiera producirse, Daniel Fernández admite que «mucho tendrá que mejorar la situación, porque las posturas están muy distantes teniendo en cuenta de que la empresa ofrece un incremento de medio punto cuando el IPC ya va cerca del 10%».
El Concello habla de «paralización» de la huelga por la Xunta
El Concello de Ourense comunicó entrada la tarde de este martes que la huelga en Urbanos de Ourense «quedó paralizada por decisión de la Consellería de Emprego e Igualdade» de la Xunta de Galicia. Según el Concello, ocurrió porque desde que había sido convocada hubo elecciones sindicales en 2021, por lo que la delegación de Emprego «entiende que se deberá tramitar una nueva solicitud de paro que se adapte a los plazos actuales». Añade el Concello que los servicios de transportes urbanos e interurbanos están considerados como esenciales, por lo que «deberán pasar 10 días entre la comunicación del acuerdo y el inicio marcado para la huelga, cosa que en este caso no acontecía».
Malestar sindical ante la postura de la Xunta
Los Sindicatos no han ocultado su malestar por la desautorización de la huelga emitida a última hora por la Xunta de Galicia. Aseguran que contaban con la autorización «verbal» de la Administración autonómica, que en ningún momento les advirtió de que la convocatoria adoleciera de irregularidad alguna, y que ahora «actúa a través de una comunicación que recoge la denuncia de la convocatoria que hizo la propia empresa».
El representante de la CIG, Rubén Requeixo, señaló que «la reunión se celebra en casa de la patronal, ni siquiera se ha convocado en sede neutral», aludiendo a un hotel de esta ciudad donde la empresa suele celebrar sus reuniones. Por otra parte, llegará después de que la patronal se reúna por la mañana con el alcalde de la ciudad, aunque desde el Concello nada se ha dicho.
