“Esta é unha nova mostra do éxito da aposta deste goberno polo sector audiovisual", afirmó Manuel Baltar.

El presidente de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar, se reunió en el Pazo Provincial con Javier Veiga para cerrar el apoyo de la institución a la primera película dirigida por el gallego, “Amigos hasta la muerte”. El film se rodará en la ciudad de Ourense y en varios tramos de la Vía de la Plata, y está protagonizado por el propio Javier Veiga, junto a Marta Hazas y Mauricio Ochmann. Manuel Baltar mostró su satisfacción por la confirmación de este nuevo rodaje patrocinado por la Diputación: “Esta é unha nova mostra do éxito da aposta deste goberno polo sector audiovisual», afirmó Baltar.
En una comedia romántica sobre los límites de la amistad dentro de un triángulo amoroso Javier Veiga, Marta Hazas y Mauricio Ochmann son en este filme Suso, María y Nacho, tres amigos que rozan los cuarenta, con una larga amistad a espaldas y con historias románticas cruzadas. Una tragedia personal supondrá volver la vista atrás y analizar temas pendientes y afrontar secretos. Esta comedia romántica, o comedia dramática, analiza los límites de la amistad dentro de un particular triángulo amoroso: los protagonistas tendrán que responder preguntas como cuál sería tu respuesta si tu pareja se hubiera ido con tu mejor amigo, si es mejor mentir a la persona que más quieres para evitar que sufra o si podrías perdonar cualquier cosa por amor.
El film, producido por Medio Limón, Sygnatia, Onírica Films y Ainé, está basado en la obra de teatro homónima; escrita, dirigida y protagonizada por Javier Veiga, fue estrenado en 2009 y posteriormente en 2012, con dos repartos diferentes sumando en total más de 400 representaciones. En 2015 se estrenó la versión en gallego, “Amigos ata a morte”, protagonizada por Xosé Antonio Touriñán, Ledicia Sola y David Amor y que giró por toda Galicia alcanzando más de 30.000 espectadores. La versión en euskera, “ Hil arte bizi”, alcanzó un éxito similar en Euskadi y Navarra. La obra también se adaptó en países como México, EEUU, Puerto Rico y Panamá.
Los frutos de la apuesta de la Diputación por el sector audiovisual
La Diputación de Ourense lleva años consolidando su apuesta por el sector audiovisual, con hitos como el rescate del Festival de Cine Internacional de Ourense, su alianza con la Academia Galega do Audiovisual -que celebrará los Mestre Mateo del 2023 en Ourense- o la reciente creación de la Ourense Film Commission, herramienta diseñada para mejorar la viabilidad de las producciones rodadas en la provincia mientras se profundiza en el retorno socioeconómico al territorio. Un trabajo de fondo que ha permitido un goteo constante de rodajes en la provincia con fenómenos como “Cuñados”. Ahora, en las próximas semanas coincidirán en Ourense hasta cinco producciones mientras en los cines se puede ver “ Malencolía”, de Alfonso Zarauza, reciente ganadora de dos Mestre Mateo, rodada íntegramente en la provincia con el apoyo de la Diputación y que alcanzó el mejor estreno comercial de una película gallega en salas.
