Entre Covid y congresos estos grupos vuelven a estar como estaban antes de la fuga de los no adscritos.

Los grupos municipales de Democracia Ourensana y Ciudadanos en el Concello de Ourense, recuperan sus asignaciones de cuando el primero contaba con 7 escaños y el segundo con 2, es decir, antes de que sus tránsfugas se fueran y se convirtieran en ediles no adscritos. El Pleno de marzo de la Corporación Local celebrado este viernes así lo aprobó, aunque antes hubo algunos matices; primeramente, el cambio de postura del PP. Los populares habían dicho el pasado 5 de noviembre «no» a la propuesta del alcalde, pero ahora votaron a favor. La clave radica en la reciente petición de sobreseimiento de la Fiscalía de las indagatorias del 2 de Instrucción en relación a una presunta malversación de Pérez Jácome con el dinero de DO. «Los grupos municipales no pueden verse perjudicados por concejales que se alejan de las siglas por las que fueron elegidos», señaló el popular Jorge Pumar para explicar el cambio de postura de su grupo.

Pumar ejercía como portavoz en ausencia de Flora Moure, desplazada a Sevilla para el congreso del PP, lo mismo que Eugenia Díaz Abella. Por tanto, el PP solo contaba este viernes con 5 concelleiros, y los concelleiros socialistas en sus escaños eran 6 en vez de 9: a las bajas ya anunciadas de Juana Ageitos y Concha García Lozano, a última hora se añadió Borja López, tras dar este jueves positivo en Covid. Con todo esto, Pérez Jácome, solo hubo de esperar a que los grupos votaran para constatar un empate a 11 votos. Al final, el alcalde, escrupuloso con lo que establece el reglamento, repitió la votación antes de que el asunto prosperase por la necesidad de deshacer el empate con el voto de calidad del propio alcalde.

La próxima semana el alcalde convocará otro Pleno para aprobar la senda fluvial de Outariz al regato do Val

No pudo aprobarse en esta sesión plenaria por el abandono del Pleno por parte de la oposición. Debido a esto, la firma del convenio de colaboración entre el Concello de Ourense y la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil para las obras de acondicionamiento de la senda fluvial entre Outariz y el regato do Val, se retrasará después de que en el Pleno ordinario de este viernes no se pudiera aprobar el texto del convenio por adolecer el plenario de la mayoría suficiente.

Una vez más, toda la oposición abandonaba el Pleno, una vez que el alcalde expulsó del mismo a la concelleira no adscrita María Dibuja. Tras el abandono de PSOE, BNG y Ciudadanos, el resto de concelleiros no alcanzaban los 14 votos necesarios para producir el acuerdo. En la tarde de este viernes, el acalde de Ourense ya anunció que convocará una sesión extraordinaria la semana que viene con este asunto como único punto, e incide en que aprobar este punto «es condición imprescindible para que se ejecuten las obras».

En un comunicado, el PSOE acusa a Pérez Jácome de «conductas persistentes de acoso» a la concelleira expulsada, porque, según los socialistas, la expulsión se produjo «por una simple conversación con los compañeros, sin alzar la voz, ni interrumpir el transcurso de la sesión plenaria», señalan.

Categorías: Noticias