Los habitantes de los concellos que gestionan las tasas e impuestos a través de la diputación podrán hacer sus abonos a través de los 144 carteros rurales .

La Diputación de Ourense y Correos facilitarán a los vecinos de la provincia el pago de tributos locales desde sus casas, a través de los más de cien carteros rurales que trabajan en territorio ourensano. El presidente de la Diputación, Manuel Baltar, y el director de Correos en Ourense, Orlando Cid, se reunieron en el Pazo Provincial para analizar los detalles de un acuerdo que amplía la línea de colaboración abierta entre la institución provincial y la operadora pública, para agilizar a la población el cumplimiento de los deberes tributarios con independencia del lugar en el que residan.
El presidente de la Diputación resalta que este proyecto encaja en la línea de trabajo del gobierno provincial: “La Diputación tiene un objetivo claro, facilitar la vida a los vecinos de Ourense. En esta dinámica, el acuerdo con Correos consigue que, evitando desplazamientos a través de los 144 carteros desplegados en el territorio, aquellos vecinos cuyos concellos tengan delegada la recaudación de tributos puedan hacerlo directamente, sin necesidad de desplazarse”.
Manuel Baltar recuerda que este es “un acuerdo que marca una línea de trabajo que distingue a la Diputación desde hace tiempo”. Reconoce el presidente de la Diputación el “esfuerzo de Correos” para buscar estos acuerdos -“con ellos tenemos una línea de trabajo desde hace tiempo en este sentido, sus oficinas buscan mejorar la vida de las vecinos”- incidiendo en la prioridad del gobierno provincial: “En este caso buscamos evitar desplazamientos pero fundamentalmente, buscamos siempre la excelencia en los servicios públicos. Y en el futuro habrá más actuaciones en este sentido, persiguiendo lo mejor para los vecinos”.
Abono directamente a través de 144 carteros
El convenio abarca a todos aquellos concellos que gestionan a través de la Diputación el cobro de tributos como el IBI, recogida de basura o permiso de circulación, entre otros, de tal manera que sus habitantes podrán abonarlos directamente a través de los 144 carteros rurales distribuidos por la provincia, sin necesidad de desplazamientos. Además de este canal, la población también tiene a su disposición las 21 oficinas de Correos situadas en la provincia, que amplían sus servicios para facilitar las gestiones cotidianas de la ciudadanía, de modo especial en las zonas rurales y aprovechando la cobertura territorial tanto de su red de oficinas como de los carteros.

Categorías: Noticias