El alcalde de Ourense destacó el beneficio medioambiental que conlleva dicho convenio "estamos renovando cosas que hacía siglos que estaban así”, dijo.

El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, Manuel Rodríguez, alcalde de Coles y José Antonio Quiroga, presidente de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), organismo autónomo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, rubricaron un Convenio de colaboración que posibilitará la financiación, ejecución y entrega de las obras de “Mejora del saneamiento y bombeo de aguas residuales en Sequeiros,  TM Coles- Ourense”. José A. Quiroga señaló que este proyecto, que supone una inversión de más de 1.335.000€, será sufragado de acuerdo a los porcentajes, 70%, 16,64 %, 13,36 %, por el Estado a través de la   CHMS,  Concello de Coles y Concello  de Ourense, respectivamente. El presidente de la   CHMS mostró su satisfacción por la firma de este Convenio, a través del que se evitarán los vertidos recurrentes al arroyo de Lusín.

Actualmente, gran parte de la población del municipio de Coles vierte las aguas residuales a una fosa séptica de hormigón armado situada al sur del núcleo de Soutullo de Abaixo, que se encuentra en muy malas condiciones y el vertido se realiza directamente al arroyo Lusín, sin una depuración efectiva previa, a unos 2 kilómetros de su desembocadura, en la margen derecha del río Miño. El objetivo de la actuación es la ejecución de una red de colectores que recojan las aguas residuales que llegan a la fosa existente junto al arroyo Lusín al sur de Soutullo de Abaixo para, unidas a las procedentes del núcleo de Sequeiros, ser conducidas hasta la red de saneamiento de Ourense. Esta actuación requiere, además, la realización de obras en la red de Ourense que permitan ampliar la capacidad de las conducciones actualmente existentes y que posibiliten la conexión de estos nuevos vertidos a la EDAR.

“Con este Convenio se ponen de manifiesto, una vez más, que la colaboración entre Administraciones es fundamental para conseguir un uso sostenible de los recursos; concretamente en este proyecto se aprovechará el sistema de saneamiento, construido recientemente en el  Concello de Ourense y dotado de tecnología puntera, para poner fin a los problemas recurrentes de vertidos que tiene el municipio de Coles, limítrofe con la capital ourensana”, concluyó Quiroga. 

Por su parte, el alcalde de Ourense, resaltó durante la firma del convenio que «estamos renovando cosas que hacía siglos que estaban así», a la vez que aseguró que «cuando se trata de medio ambiente no hay fronteras», en alusión al tratado firmado con el concello limítrofe de Coles. «Lo que es bueno para la provincia, es bueno para la capital» finalizó Pérez Jácome.

Categorías: Noticias