Las obras se centrarán en la mejora de la eficiencia energética y funcional del centro.

El delegado territorial de la Xunta en Ourense, Gabriel Alén, acompañado del alcalde, Manuel Pérez, visitó esta mañana el CPI Padrenda Crespos para anunciar la licitación de las obras de rehabilitación integral de este centro educativo en el que la Consellería de Cultura, Educación e Universidade va a invertir casi 692.000 euros; una de las actuaciones previstas, al igual que las que se están desarrollando en el CEIP Mariñamansa, en el CPI Plurilingüe José García García o en el IES Blanco Amor, y de los cuales la Xunta acaba de anunciar su licitación.
El delegado territorial, recordó que la Xunta de Galicia culmina este año una decena de obras en centros educativos de la provincia, entre ellas la de construcción del Centro Galego de Innovación da FP.
Mejora de la eficiencia energética
La rehabilitación integral del CPI Padrenda Crespos se centrará en la mejora de la eficiencia energética y funcional del centro. Para conseguirlo, en el edificio principal se desarrollarán trabajos de aislamiento mediante inyección en interior de cámara en zona originaria, sobre último forjado, bajo cubierta y bajo forjado en soportales abiertos con aulas en planta superior. También llevará a cabo el cambio de todas las carpinterías exteriores por otras con rotura de puente térmica, vidrio doble y oscilobatientes para mejorar la ventilación natural de las aulas, además de mejorar el confort térmico. Asimismo, se sustituirán las persianas de pvc por persianas aislantes monoblock y se cambiarán las luminarias por un sistema de iluminación led con sensores de luz.
Otra de las reformas previstas será la mejora de la calefacción mediante colocación de válvulas termostáticas en los radiadores, para garantizar una correcta climatización de las zonas (corrección de diferencias entre aulas orientadas a norte o a sur) y como medida de ahorro. Se acometerá también la reparación de la cubierta mediante el relevo de los elementos dañados: canalones y bajantes; se reformarán los baños intermedios en la planta primera y en la segunda; se instalará un tabique móvil divisorio en estancia en planta baja multifuncional para adaptar el espacio a comedor o salón de actos según el caso y se pintarán las zonas deterioradas del centro tanto en interior como en exterior , en color blanco.
Plan de Nueva Arquitectura Pedagógica
El delegado territorial explicó que la Xunta de Galicia ejecuta este verano un total de 557 obras en centros educativos de toda la Comunidad por importe de casi 30 M€, dando continuidad al compromiso del Gobierno gallego con la mejora de las condiciones de bienestar de la comunidad educativa, al amparo por primera vez del Plan de Nueva Arquitectura Pedagógica, la hoja de ruta para el diseño de los centros post- covid. El Plan de Nueva Arquitectura Pedagógica, dotado con 191 M€, se configura como guía maestra de todas las intervenciones que se están haciendo en los centros educativos gallegos apostando por unos centros de enseñanza mejor acondicionados, más implicados con la educación digital y las nuevas metodologías de enseñanza, más sostenibles y más confortables para profesorado y alumnado. Las actuaciones que se están desarrollando en los centros giran alrededor de seis ejes de actuación que son el encaje de los centros en el espacio urbano, su aspecto exterior, los espacios de socialización, la distribución interior de los centros y la eficiencia energética.